Casi dos millones de abejas encuentran refugio en reserva natural de Arcabuco

Madre Monte es una reserva natural que nació en el año 2007 con el objetivo de salvaguardar la mayor cantidad de abejas dentro de un área de influencia de veinte hectáreas que hacen parte del corredor biológico Iguaque – Guantiva –La Rusia, un terreno con diferentes ecosistemas ubicado entre Boyacá y Santander.

Juan Pablo Henao integra la familia que decidió hacer realidad este sueño para convertir el lugar en un santuario de flora y miel en el que albergan a casi dos millones de abejas brindándoles las garantías de un lugar donde puedan estar a gusto y con cierto confort para estos individuos que son parte fundamental en la producción de alimentos a nivel mundial. “Nosotros constituimos una reserva natural de la sociedad civil y entendimos que debíamos servirle al planeta a través de diferentes proyectos productivos enfocados al servicio de la naturaleza”

Basados en la capacidad de las abejas que albergan, estas personas generan espacios adecuados para que los insectos puedan polinizar cientos de flores de diferentes especies botánicas al día y así generar una explosión de bosque a través de procesos de fertilización de las semillas en todo el territorio que pueden cubrir los individuos que integran las 25 colmenas que hay dentro de la Reserva Natural. “El radio de acción de las abejas oscila entre los dos y los cinco kilómetros a la redonda, entonces cuando ellas tienen la oportunidad de explorar otros territorios y de fertilizar otras especies, lo hacen siempre y cuando no salgan de esa área y no pongan en peligro su vida” describió Juan Pablo.

Aunque actualmente el Planeta Tierra enfrenta una crisis derivada de las muertes de miles de millones de abejas; ocasionadas por factores como el cambio climático, el aumento de sustancias agrotóxicas en el ambiente y el uso indiscriminado de pesticidas en los cultivos; en Madre Monte han encontrado espacios para que estos insectos no reciban el impacto directo de estos factores y puedan así cumplir con su misión en la vida. “Nosotros somos criadores de abejas, por eso mantenemos la convicción de seguir en ese proceso, puede que se nos muera una colmena, pero el reto es reproducir otras dos, porque ellas son de vital importancia para la especie humana” puntualizó Henao.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO- las abejas integran la lista de las criaturas más laboriosas del mundo e inciden directamente en el 35% de la producción agrícola del planeta.

Las personas interesadas en conocer de cerca el trabajo que adelantan en Madre Monte pueden comunicarse con la reserva a través de su página de facebook y también en la línea telefónica 300 5731384 (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias