Desde las 11 de la mañana del miércoles 1 de junio, al menos 100 personas provenientes del sector rural mantienen bloqueada la vía nacional de acceso al municipio de Otanche, esto por el mal estado de la red terciaria.
Luis Ángel Carrillo líder de las protestas y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Buenavista señaló que decidieron tomarse la vía principal luego que el mandatario municipal no solucionara la problemática.
Indicó que hace dos meses aproximadamente hicieron una protesta ante la dificultad de sacar la producción agrícola, abastecerse de víveres y la dificultad para que los estudiantes acudan a sus clases, peticiones que hasta el momento no se han tenido en cuenta por el Gobierno Municipal.
El comunal puntualizó que son cerca de 60 kilómetros que necesitan ser intervenidos, principalmente los que conducen al sector de Sabripa – Buenavista – Samal – La Laguna – El Encanto – Gusal – Teusaquillo para salir nuevamente al casco urbano.
Por su parte, el alcalde de Otanche Evelio Puentes señaló que el mal estado de varias vías es un problema histórico por la topografía de la zona, el diseño y construcción inicial de las mismas con altas pendientes y la composición del suelo, esto hace que requiera de mantenimiento frecuente. Añadió que durante todo el 2022 el invierno ha azotado con fuerza la provincia de Occidente, sector Bajo, generando que la mayor parte de la red vial en las 43 veredas resulte afectada, razón por la cual requiere que la maquinaria y los trabajos lleguen a todos los sectores.
El mandatario acotó que, el malestar inició desde que sacaron la maquinaria del sector, teniendo en cuenta que resultaba difícil hacer mantenimiento durante la temporada invernal, más cuando había más sectores con la misma problemática; sin embargo, espera iniciar el mantenimiento total de estas vías una vez mejoren las condiciones climáticas.
Puentes señaló que se encuentra gestionando varios proyectos de gran importancia en la capital del país, por lo que espera estar el viernes en el municipio escuchando a la comunidad en compañía de la procuradora provincial. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)