Después de la declaratoria de la Semana Santa de Tunja como Patrimonio Inmaterial del departamento por parte del gobernador Ramiro Barragán, la Sociedad de Nazarenos de la capital boyacense inició el proceso para que el certamen religioso sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Nación.
Manuel Montero presidente de la Sociedad manifestó que recientemente el mandatario seccional firmó el acto administrativo donde la Semana Mayor queda incluida en esa lista representativa y ahora, se iniciaron los trámites ante el Ministerio de Cultura para que el evento de fe, sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Nación.
Uno de los propósitos urgentes es restaurar las imágenes que llevan varios siglos y que se han deteriorado con el paso de los años, también se propone la elaboración de réplicas para salvaguardar las imágenes originales, proyecto que resulta costoso pues esas réplicas especiales pueden llegar a costar hasta 30 millones de pesos cada una.
Por último, Montero explicó que también se pretende realizar una publicación donde se plasme todo lo relacionado con la actividad de los Nazarenos y la realización de la Semana Mayor, tal como se hace en otros municipios del país como Popayán y Mompox. (Fin – Pedro Preciado – UACP – URT) (Foto: Semana Rural)