La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible gestó la campaña ‘Boyacá, un hogar de pelos’ que tiene el objetivo de fomentar la adopción responsable de perros y gatos en condición de vulnerabilidad, pues para la administración del gobernador Carlos Amaya, los animales son una prioridad y no un tema menor.
Se trata de una iniciativa diseñada también para apoyar la labor realizada en el territorio por la comunidad de proteccionistas de animales, a partir de la estrategia ‘Grandes Guardianes’.
De esta manera, y junto al desarrollo de esterilizaciones, que ya son 2.900, la sectorial reitera su compromiso con el bienestar de los animales. Su trato digno, responsable e inclusivo es de interés departamental.
‘Boyacá, un hogar de pelos’ empezó en Aquitania en medio de una jornada adelantada con el apoyo de la Alcaldía y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) que permitió valorar, desparasitar y vitaminizar a 51 caninos y 14 felinos, entre hembras y machos.
Sin embargo, allí la actividad central fue la presentación de Skipper, Milú, Mono, Chipu y Rocky, los primeros caninos que ya circulan en las redes sociales de la Secretaría de Ambiente en busca de una familia para siempre. Estos fueron rescatados por habitantes del municipio y permanecen allí en hogares de paso.
“Todas y todos podemos sumar en la construcción de un territorio compasivo, cuidador y seguro para los animales, tal como lo hemos soñado, educando en la empatía, protegiendo todas las formas de vida del maltrato, abuso y abandono; adoptando y transformando mundos”, señaló Angélica García Vera, asesora de Despacho para Protección y Bienestar Animal.
Además de la campaña de adopciones, el equipo sectorial pondrá en marcha tres acciones más:
Red Zoolidaria, enfocada en incentivar la cultura de donación de alimentos y medicamentos a organizaciones sociales que tengan bajo su cuidado animales de cualquier especie.
Red de Apoyo, apuesta por la articulación entre el Comité Intersectorial de Protección y Bienestar Animal departamental y fundaciones afines, mediante herramientas como una base de datos que genere respuestas de atención integral a animales vulnerables.
Red de Salud Animal, busca por medio del mismo comité sumar esfuerzos con clínicas veterinarias, empresas y emprendimientos dedicados al cuidado de los animales, que generen respuestas de atención en salud o suministren elementos durante actividades masivas de bienestar.