“Boyacá, Tierra de Tesoros” es un proyecto que surge desde el corazón de quienes sienten profundo amor y compromiso por el departamento. Esta iniciativa, liderada por boyacenses, tiene como objetivo principal promover y visibilizar los destinos turísticos del territorio, resaltando su riqueza cultural, su autenticidad y la calidez de su gente.
Más allá del turismo, este proyecto busca fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes del departamento, “aspiramos a fomentar el reconocimiento, cuidado y apropiación de nuestro patrimonio natural y cultural, a través de una red de colaboración que vincula actores del sector turístico, artesanos, emprendedores y ciudadanos” indicó Fernando Durán, fundador y líder de la estrategia: Boyacá, tierra de tesoros.
Como parte del proyecto, se está desarrollando una plataforma digital interactiva que servirá de guía para turistas y visitantes. Allí podrán encontrar información clave sobre hoteles, restaurantes, experiencias y sitios de interés en municipios como Sáchica, Villa de Leyva, Sutamarchán, Santa Sofía, entre otros de la provincia de Ricaurte, “queremos que todos los boyacenses nos reencontremos con nuestra historia, nuestras creencias y los innumerables tesoros que hacen de Boyacá la tercera región más acogedora del mundo” señaló Durán
Para facilitar el acceso, se implementarán códigos QR en puntos estratégicos, permitiendo a los visitantes navegar fácilmente por la oferta turística desde sus dispositivos móviles.
Además, se ha elegido la temporada de Semana Santa como el lanzamiento oficial de “Boyacá, Tierra de Tesoros”. “Como oriundo de Sáchica, municipio reconocido como la Jerusalén de Colombia por su emblemática representación en vivo de la Semana Santa, considero que es la oportunidad perfecta para conectar con los turistas y dar a conocer lo mejor de nuestra región” expresó el fundador.
La invitación está abierta para que todos los actores del turismo en la provincia de Ricaurte —Sáchica, Villa de Leyva, Ráquira, Tinjacá, Moniquirá, Santa Sofía, entre otros— se sumen a este proyecto. Juntos, podemos construir una estrategia sólida y sostenible para mostrar al mundo la grandeza de Boyacá. “Los invitamos a seguirnos en redes sociales como Boyacá Tierra de Tesoros, donde muy pronto compartiremos nuestro video oficial, contenidos con influenciadores y el lanzamiento de la página web”, concluyó Durán.
Escrito por: Nicolás Carreño