El Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame, ha ratificado su posición en el marco de esta Pandemia, “la prioridad es salvar vidas”, por ello como decisión política decidió, a través de regalías, destinar $9.800 millones de pesos para hacer realidad el fortalecimiento de tres laboratorios de análisis microbiológicos en el departamento.
Los recursos se lograron al estructurar los proyectos, presentarlos y viabilizarlos a través de OCAD (Órgano Colegiado de Administración y Decisión creado por el Departamento Nacional de Planeación), los dineros hacen parte de las Regalías del Departamento que están en el Fondo de Ciencia y Tecnológica, que regenta Colciencias.
El Mandatario aseguró que es una buena noticia para Boyacá, “desde lo regional, avanzamos en investigación y acciones para detectar y contener el Covid-19”. Barragán Adame explicó que los recursos permitirán que el Laboratorio de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Boyacá, el laboratorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y el de la IPS Carvajal, tendrán la posibilidad de estudiar de manera rápida las pruebas de posibles casos de COVID -19, además permitirá, en el futuro, la investigación y atender de manera ágil y técnica pruebas microbiológicas con los estándares más altos de calidad.
Estos recursos estaban destinados al proyecto del Centro de Ciencia y Tecnología para Tunja, el cual se consolidaría en el Jardín Botánico. El gobernador de Boyacá se comprometió a buscar la viabilidad de este proyecto de gran impacto para el Departamento; pero como lo ha reafirmado Ramiro Barragán la prioridad de su administración es salvar vidas. (Fin – Fredy González – UACP – URT)