Durante el Encuentro para la Territorialización de la Política Pública de Defensa, Seguridad y Convivencia Ciudadana, alcaldes y alcaldesas de las ciudades capitales y las ciudades intermedias pidieron al Gobierno y a la Policía Nacional un plan de choque en todo el territorio colombiano, focalizado en la disminución de la extorsión, el hurto y los homicidios, y centrado en los próximos 5 meses.
Luis Alejandro Fúneme González, alcalde de Tunja y presidente de Asocapitales, aseguró que la solicitud realizada al ministro de Defensa Iván Velásquez y al Comandante de la Policía Nacional, el General William Salamanca, permitió la definición del Plan Choque Seguridad 360, “estos operativos que se adelantan garantizarán el desarme y la captura masiva de los delincuentes a través de acciones contundentes en barrios e infraestructura vial de manera permanente y constante”, puntualizó.
El departamento de Boyacá se une a la estrategia nacional de seguridad; Anderson Rolando Mendivelso, secretario de Gobierno y Acción Comunal aseguró que este será un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y convivencia en el departamento y que la nueva estrategia se enfoca en aumentar la presencia y eficacia de las fuerzas de seguridad en los territorios con el propósito de enfrentar de manera contundente delitos como el hurto, la extorsión, el secuestro, el homicidio y la venta de alucinógenos, situaciones que afectan la tranquilidad de las comunidades. “El trabajo en equipo es esencial para lograr este objetivo, y en este sentido, unimos esfuerzos la Gobernación de Boyacá, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía y las autoridades locales”, explicó.
Mendivelso indicó que, “el compromiso del Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán con la seguridad y convivencia es permanente por eso con este plan esperamos que se mejore la calidad de vida de los habitantes y el fortalecimiento del tejido social en el departamento, por ello acompañamos esta estrategia con la que se va a lograr mayor presencia en los territorios a través de acciones efectivas; enfrentaremos delitos como los homicidios, la extorsión y el hurto, pero esto se logra gracias también el apoyo que los boyacenses puedan brindar a través de las denuncias”.
El secretario añadió que, desde el Gobierno Departamental se seguirá trabajando en equipo para garantizar la seguridad y convivencia en los 123 municipios de Boyacá. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)