Boyacá, reconocido por su compromiso con la reducción de la mortalidad materna

Por segundo año consecutivo, el departamento de Boyacá  fue reconocido por el Ministerio de Salud y la OPS, por la reducción de mortalidad materna y neonatal, el reconocimiento fue otorgado únicamente a dos de los 32 departamentos del país y a Cartagena como Distrito Especial.

Colombia alcanzó un logro significativo en salud pública durante 2024 al registrar la Razón de Mortalidad Materna (RMM) más baja de los últimos 20 años, según cifras oficiales, el avance histórico en la protección de la vida de las gestantes refleja un compromiso firme con la equidad, la justicia social y el derecho fundamental a la salud.

Los protagonistas de este logro son los actores del sistema de salud. Por ello, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la representante de la OPS en Colombia, Gina Tambini Gómez, destacaron la labor de la Secretaría de Salud de Boyacá y su liderazgo en la implementación de acciones sostenidas en el marco del Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna, que ha contribuido a la disminución de este indicador en el departamento.

El Plan, establecido en septiembre de 2022, tiene como meta reducir la tasa de mortalidad materna a 32 muertes por cada 100.000 nacidos vivos para el año 2026. Para lograrlo, se ejecutan acciones estratégicas y operativas con enfoque sectorial e intersectorial, perspectiva de género e interculturalidad. Además, se busca garantizar la autonomía sexual y reproductiva de las personas en capacidad de gestar, fortalecer las redes sociales y brindar atención integral a las gestantes y sus familias.

“Boyacá ha tenido un comportamiento positivo en el indicador de mortalidad materna, con un descenso progresivo de la razón. En 2024 se registraron solo dos casos de mortalidad materna, con una razón de 19.6 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, una de las más bajas en los últimos 15 años en el departamento”, explicó Constanza Marcela García, referente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud de Boyacá.

Por ello, el departamento continúa implementando estrategias que salvaguarden la vida de las madres y sus hijos, ratificando su compromiso de seguir trabajando por la salud de todas las comunidades.

Este reconocimiento es posible gracias al compromiso, la dedicación y el trabajo articulado con las entidades territoriales municipales, las entidades responsables del aseguramiento y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). Se convierte, además, en un estímulo para continuar fomentando una cultura de prevención y atención integral que garantice el bienestar de las familias boyacenses.

Comparte las mejores noticias