Boyacá recibirá la Vuelta de la Juventud 2023

La Federación Colombiana de Ciclismo, en cabeza del boyacense Jorge Mauricio Vargas, dió a conocer el recorrido de la edición número 56 de la Vuelta de la Juventud, la carrera por etapas más importante del país para los corredores de la categoría sub 23.

Boyacá hace parte de los departamentos que serán anfitriones del evento ciclístico en este 2023; el departamento recibirá tres de las siete etapas que tendrá la Vuelta que se realizará del 1 al 7 de mayo y que también pasará por departamentos como Cundinamarca, Tolima, Caldas y Risaralda.

“En la presente edición de nuestra Vuelta a la Juventud estaremos en dos etapas en llegada y una salida en el departamento de Boyacá, hemos hecho contacto con las autoridades respectivas con el fin que tengamos el éxito necesario en este importante evento; Boyacá es un departamento por excelencia en el ciclismo, no solamente tenemos a los mejores ciclistas del país, sino también tenemos la afición más grande en Colombia. La invitación es salir acompañar a nuestros ciclistas en las etapas”, comentó Mauricio Vargas a Boyacá 95.6 FM.

El trazado tendrá un total de 769.8 kilómetros, distribuido en un prólogo, una C.R.I y cinco etapas en línea. La carrera iniciará en el municipio de Zipaquirá – Cundinamarca y finalizará en la ciudad de Pereira – Risaralda.

Recorrido oficial Vuelta de la Juventud 2023

Etapa 1: Zipaquirá – Prólogo, 7.7 kilómetros.

Etapa 2: Sopó – Tibasosa, 171.4 kilómetros.

Etapa 3: Paipa – Tunja, 42.9 kilómetros C.R.I.

Etapa 4: Sogamoso – Tocancipá, 171 kilómetros.

Etapa 5: El Rosal – Mariquita, 146.5 kilómetros.

Etapa 6: Mariquita – Manizales, 122.3 kilómetros.

Etapa 7: Circuito en Pereira, 108 kilómetros, 6 vueltas cada uno de 18 kilómetros. (Fin – Lorean Pulido – UACP – URT) (Foto: Federación Colombiana de Ciclismo)

Comparte las mejores noticias