Boyacá pide planeación y búsqueda de nuevos mercados para avanzar en el sector agropecuario

El Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame solicitó al Ministerio de Agricultura y a los entes territoriales se pueda generar una planeación de producción agrícola, definir áreas de cultivo y tiempos de cosecha para evitar lo que está sucediendo año a año, que se presente una sobreproducción que lleva a que los precios se desplomen y que los campesinos trabajen a pérdidas.

“Boyacá además de cultivos de tierra fría como la papa, hortalizas, posee áreas de cultivos promisorias gracias a las condiciones agroclimáticas, donde se puede cultivar cafés especiales, cacao, caña panelera, y frutas exóticas como la gulupa, pitaya, arándanos, pero se deben conocer las áreas de cultivos, el nivel de producción y las necesidades del mercado para evitar la sobreproducción y pérdidas para nuestros campesinos”, indicó Barragán Adame.

El mandatario de Boyacá aseguró que también se debe avanzar en los procesos agroindustriales. “Hoy los mercados externos exigen estos productos, por ello se debe afianzar la transformación. En Tunja se entregó recientemente la primera etapa del parque agroindustrial donde hay recursos del orden nacional, departamental y municipal, pero estos escenarios se deben replicar en las provincias y regiones para que el tema agroindustrial permita la transformación, reducir las pérdidas y responder a las exigencias del mercado. En Boyacá los paneleros vienes trabajando en estas nuevas presentaciones, pero este ejemplo se debe dar en diferentes cadenas productivas”.

Finalmente, Barragán Adame pidió a los gobernadores, alcaldes y Ministerio trabajar en equipo, y ver en la planeación el camino para fortalecer el sector agropecuario. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias