Boyacá obtuvo tres de las seis Medallas a la Maestría Artesanal 2022

Como ya es costumbre, cada año Artesanías de Colombia entrega la Medalla a la Maestría Artesanal, para premiar a los artesanos colombianos que, en su quehacer, transmiten su sabiduría para perpetrar el legado y las tradiciones de cada región del país.

La señora Magdalena Aponte, del municipio de Tibaná, obtuvo la distinción en la categoría ‘Maestra de Maestros’, que es la máxima distinción del concurso anual. Ella, quien en el 2013 recibió la medalla a la maestría, pero en la categoría tradicional; fue reconocida porque aprendió a dominar 50 técnicas de tejido, y también domina la cestería en chusque, cañuela y guadua.

“He trabajado enseñando mis conocimientos en diferentes instituciones, eso y mis trabajos son toda una belleza para mí. Hago parte de una línea de cuatro generaciones que se dedican a la artesanía; mis antepasados trabajaban el chusque, la gaita y otras técnicas, que usábamos para oficios de la vida cotidiana”, expresó Aponte.

Por otro lado, don Laureano Melo, del municipio de Ráquira, recibió la medalla a la Maestría Artesanal en la categoría contemporánea; a él le reconocen especialmente los más de 40 años que ha dedicado al diseño y elaboración de muchas piezas usando la técnica de modelado en arcilla. Labor que afianzó con el taller ‘Laurearte’ fundando en el año 1995.

“Siempre he tratado de mantener viva nuestra identidad a través de cada pieza, usando detalles modernos, sin dejar de lado la tradición, y aplicándole diferentes usos y texturas a cada elemento. Aunque principalmente, creo que me entregaron este galardón porque también me he dedicado a la enseñanza de este don”, dijo.

Además de Magdalena y Laureano, el departamento de Boyacá también obtuvo una tercera medalla a la maestría artesanal, en la categoría fomento, con el programa ‘Artesanías de Boyacá; liderado por el Gobierno Departamental, y del que destacan el trabajo interinstitucional que se cumple para apoyar a más del 60% de los artesanos identificados en el territorio boyacense.

Estos galardones se entregarán oficialmente a sus ganadores entre el 15 y el 16 de diciembre, en el marco de la Feria Expoartesanías 2022, evento que será en Corferias Bogotá del 7 al 20 del mismo mes. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias