Boyacá marcó récord en ventas de vivienda nueva

Un balance muy positivo entregó la Cámara Colombiana de la Construcción- Camacol- Regional Boyacá – Casanare sobre las ventas de vivienda nueva en el

departamento de Boyacá. Según la entidad en el año 2021 se vendieron 3.170 viviendas en las cuatro principales ciudades: Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso.

De acuerdo con el informe de Camacol los boyacenses invirtieron más de 480.800 millones de pesos en la compra de los inmuebles. Según Ana Elvia Ochoa gerente regional de Camacol las viviendas que más se vendieron se ubican en el segmento de la vivienda social (VIS) con 7.6 de cada 10 unidades vendidas. En total se vendieron 2.408 unidades VIS y 757 No VIS.

La representante de Camacol explicó que en el 2021 fue el año con mayor volumen de ventas desde que se tiene registro en la región. “Si se compara con el promedio de ventas anuales de la última década de 2.200 unidades se observó un crecimiento del 44%, y del 55,3% con respecto al año 2020 2.041 unidades”.

El informe de Camacol puntualiza que la mayor oferta de la vivienda fueron apartamentos, también destaca que en 2021 creció el número de casas que se comercializaron, con un total de 686 unidades, marcando una demanda en incremento para este tipo de inmuebles.

Ana Elvia Ochoa, explicó en Boyacá Noticias, que hay algunas preocupaciones para el 2022, la primera tiene que ver con el costo de materiales, no han bajado y eso afecta a los constructores y puede afectar al comprador, se espera que exista mayor articulación institucional donde el constructor no encuentre talanqueras sino celeridad en los procesos. “Pese a estas dificultades que hemos percibido hay aspectos alentadores y es que el gobierno nacional extendió, para esta vigencia, los subsidios para la adquisición de vivienda y eso es positivo para el crecimiento de la construcción que esperamos en el 2022 se mantenga o supere lo ocurrido en el 2021. Se espera que este año se comercialicen entre 3.100 y 3.300 unidades en Boyacá”.

Cifras de ventas 2021

Tunja aportó el 55,7% de las ventas con 1.765 unidades, 1.253 VIS y 512 No VIS y un crecimiento del 83,7% con respecto al 2020.

Sogamoso aportó el 18,20% de las ventas con 577 unidades, 507 VIS y 70 No VIS y un crecimiento del 38% con respecto al 2020.

Duitama aportó el 14,3 de las ventas con 453 viviendas, 352 VIS y 101 No VIS y un crecimiento del 5,1% respecto al 2020.

Paipa aportó el 11,8% de las ventas con 375 unidades, 301 VIS y 74 No VIS y un crecimiento del 62,3% respecto al 2020.

En el 2021 salieron al mercado 2.774 unidades habitacionales, 1.420 más que en 2020, lo que representa un crecimiento del 105% en el total de unidades lanzadas; el 80,5% de estos lanzamientos corresponden a viviendas VIS (2.232) y el 19,5% a viviendas No VIS (542).

En la oferta por estrato, el informe de Camacol puntualiza que en el estrato 3 se ofertaron 1.031 unidades; estrato 4, 473 unidades; estrato 2, 278 unidades y Estrato 5, 213 unidades. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias