Boyacá lanzó la campaña ‘Tómatelo en serio’

Con el ánimo de avanzar en la lucha contra el contrabando e incentivar a la comunidad del departamento de Boyacá a consumir productos legales se realizó el lanzamiento de ‘Tómatelo en serio’, campaña que busca combatir las prácticas ilícitas mediante una estrategia de comunicación masiva e integral que se implementará en medios tradicionales, digitales, capacitaciones y activaciones en calle.

La gobernadora (e) de Boyacá y secretaria TIC y de Gobierno Abierto, Sandra Urrutia explicó que el plan se ejecuta desde la Secretaría de Hacienda en alianza con la Federación Nacional de Departamentos y su ´Programa Anticontrabando’, que lidera la lucha contra el contrabando de cigarrillos y licores en Colombia.

Según la mandataria, el objetivo es proteger los recursos que son destinados para la salud, la educación y el deporte de los boyacenses, contando con el apoyo decidido del Ejército y la Policía Nacional.

Otras acciones estratégicas en la que avanza la Gobernación de Boyacá son el fortalecimiento de los grupos operativos y capacitación a aliados, donde se han las brindando herramientas necesarias para identificar los productos ilegales.

Según el más reciente informe del Programa Anticontrabando de la Gobernación de Boyacá puntualiza que se han adelantado en la vigencia 2024 1.520 visitas a establecimientos de comercio, entre supermercados, cigarrerías, licoreras, tiendas de barrio, cafeterías, bares, almacenes, panaderías, casetas, sitios turísticos del departamento y puntos de venta de licor; más de 130 operativos de control a lo largo y ancho del departamento; 70 operativos de inspección a bodegas de distribuidores y comercializadores de licor en el departamento.

El grupo Anti contrabando GOA de la Gobernación de Boyacá ha realizado 130 operativos en 68 municipios del departamento, dando como resultado 183 aprehensiones a diferentes establecimientos de comercio y personas en las 13 provincias y distritos especiales haciendo la retención de       14.267 productos entre los que se encuentran licores nacionales y extranjeros, cervezas nacionales e importadas y cigarrillos de todas las marcas,  2.694 unidades aprehendidas de licores nacionales e importados y 3.441 unidades aprehendidas de cigarrillos. Más de 400 botellas de aguardientes nacionales no concuerdan en los números de estampilla física. Luego de los análisis fisicoquímicos se evidenció que por sus características han sido adulteradas.

El Gobierno departamental pide a la comunidad denunciar y no comprar licores con dudosa procedencia y de esa manera contribuir con consolidar entornos seguros y saludables.

Freddy Giovanny González Castro

Comparte las mejores noticias