Boyacá, la tierra donde nació Colombia

Tierra de la libertad, en donde el ejército patriota armado de valor selló la Independencia luego de derrotar el 7 de agosto de 1819 al ejército realista, en el puente de Boyacá; gracias a esa victoria, nace un país libre y soberano, nace Colombia.

El paso por tierras boyacenses se sumó a la Campaña Libertadora encabezada por los caudillos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander; atravesando el páramo de Pisba, el cual alcanza los 3.900 metros sobre el nivel del mar, le entregó al ejército libertador una ventaja estratégica, la cual permitió dilucidar el comienzo del final.

Con las fuerzas mermadas por el frío, la mujer boyacense arropó y levantó la moral de los soldados golpeados y mermados por las inclemencias del clima y los turbulentos caminos, es ahí cuando levantan la moral emprendiendo camino hacia el Pantano de Vargas, logrando la victoria a pesar de estar en desventaja.

La batalla final se llevó a cabo en un pequeño valle alrededor del riachuelo Teatinos, allí 2.350 soldados comandados por Bolívar alcanzaron una aplastante victoria, poniendo fin al yugo español, es por eso que Boyacá es tierra de paz y libertad. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias