En esta temporada 2023 regresa la Vuelta a Guatemala Femenina 2.2, el evento ciclístico que no se pudo celebrar en el 2022 por la pandemia del COVID – 19 regresa para este año, la carrera centroamericana busca la sucesora de la boyacense Lorena Colmenares quien fue la última vencedora.
La competencia avalada por la UCI contará con varias colombianas y boyacenses, una de ellas será Ana Milena Fagua quien hace parte del Eneicat – CM Team, en total serán 20 pedalistas colombianas, la cuota de Boyacá más importante llega con la presencia del Team Indeportes Boyacá Avanza, la escuadra que apoya el gobierno de Ramiro Barragán Adame; el equipo contará en sus filas con Diana Pinilla, Zulay Camacho, Yesica Hurtado, Angie Gutiérrez, Juanita Salcedo y Diana Reyes, bajo la orientación de Victor Becerra.
El ‘mundialista’ como se le conoce al profesor Victor Becerra comentó, “las deportistas que estarán participando en la carrera todas son el resultado del proceso del programa Boyacá Raza de Campeones; traemos ciclistas jóvenes que seguramente van a dar lo mejor de ellas para entregar buenos resultados a Boyacá, vamos a sudar la camiseta para dejar en alto el nombre de nuestro departamento”.
La carrera contará con cinco etapas, un prólogo y 4 fracción en línea, serán 403 kilómetros en total de trayecto, la Vuelta comenzará en la Zona 13 y culminará en la Avenida las Américas. Colombia ostenta tres títulos, Lorena Colmenares en el 2021, Liliana Moreno en el 2019 y en el 2008 Luz Adriana Tovar.
Recorrido de la Vuelta a Guatemala Femenina:
Prólogo: 1 kilómetro en el Velódromo Nacional, Zona 13
Etapa 1: Parramos-Libramiento Chimaltenango (7 Vueltas) – Parramos, 114 kilómetros
Etapa 2: El Camán – gasolinera La Pinada – Patzicía – (9 Vueltas) El Camán, 115 kilómetros
Etapa 3: Pamezabal – El Novillero – Mojón 135 – San Juan Argueta – El Novillero (5 Vueltas) – Pamezabal, 113 kilómetros
Etapa 4: Circuito, Avenida Reforma – Avenida Las Américas (12 Vueltas), 60 kilómetros. (Fin – Lorena Pulido – UACP – URT)