Más de 140 marcas de cafés registradas, que muestran la importancia de este sector en la economía de la región, hicieron parte del Campeonato Regional de Aeropress y Cafetera Colombia 2025 evento que desde la Secretaría de Desarrollo Empresarial y el Programa Boyacá Territorio de Sabores busca el fortalecimiento empresarial.
Durante tres días los boyacenses pudieron conocer un poco más sobre el café en espacios académicos denominados ‘La Ciencia del Café’ en los que se abordaron importantes temáticas como el sabor y sostenibilidad, y el café, comunidad y conservación.
De igual manera, tuvieron la oportunidad de participar en talleres con experiencias sensoriales. Allí se preparó café por método filtrado usando el blend de Boyacá, que es una mezcla que reúne los mejores cafés del departamento, mientras que los participantes observaron la preparación en método V60, Origami y Chemex, así como degustaron y exploraron los diferentes resultados en cuanto al sabor, según la preparación, en la que influye la temperatura del agua, el tamaño de la molienda del café y el tiempo de contacto del agua con el café.
Otro espacio destacado fue el ‘Concurso de Catación Infantil’ en la que participaron 18 niñas y niños del departamento. Se trató de una prueba que midió su capacidad de diferenciar sabores, por medio de la denominada triangulación, en la que cada participante, mediante su sentido del gusto, elegía la taza de café diferente, de acuerdo con el número de aciertos y el tiempo en el que desarrolló la prueba. La feliz ganadora de este concurso fue la niña Raquel Emilia Galvis Rangel.
En cuanto al desarrollo del Campeonato Regional Aeropress fue Fabio Francisco Javier Vargas Carranza, de Café Cisco Vargas de Garagoa, logró un cupo al Campeonato Nacional Aeropress en Cali, en representación de Boyacá.
Los participantes con cupo al nacional fueron: Cristian Andrés Pérez Fuerte, de Cundinamarca; Yohn Calderón, de Cundinamarca; y Fabio Francisco Javier Vargas Carranza, de Café Cisco Vargas de Garagoa.
En Cafetera Colombia los ganadores fueron: Cristian Andrés Pérez Fuerte, de Cundinamarca, con cupo al Campeonato Nacional Aeropress; Yohn Calderón, de Cundinamarca; y Zharith Juliana Niño Mateus, de Tunja.
“En el Campeonato Regional Aeropress 2025 y la Segunda Feria de Cafés exaltamos la cultura cafetera en Boyacá y la Cadena Productiva del Café, la cual está más fuerte que nunca. Este es el primer paso para la iniciativa del Clúster del Café en el departamento, brindando las garantías para fortalecer este renglón tan importante en la economía regional”, comentó Elina Ulloa Saénz, secretaria de Desarrollo Empresarial.