El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer cómo avanza el proceso de vacunación en niños de 3 a11 años, allí Boyacá es el primer departamento del país en cobertura, de acuerdo con el reporte hay un 73.3% de inoculación en primeras dosis y 41.6% de segundas dosis, en total se han aplicado 198.651 biológicos.
Frente a esta cifra el Gobierno de Boyacá ha asumido un compromiso con la vida, por ello el direccionamiento del mandatario Ramiro Barragán Adame, es seguir avanzando en la aplicación de biológicos de acuerdo con las directrices dadas por el Gobierno Nacional, “estamos adelantando estrategias para que los más pequeños del departamento sean vacunados, ya que están ingresando en este momento a sus aulas, la idea es que lo hagan de manera segura”. La secretaria de Salud de Boyacá Luz Marina Estupiñán Merchán explicó que se han se han aplicado más 125 mil primeras dosis y más de 70 mil segundas dosis en los niños de 3 a 11 años.
De acuerdo con las cifras de la secretaría de Salud de Boyacá, a la fecha en el Departamento se han aplicado 2.066.338 dosis de las 2.180.183 entregadas. La funcionaria invita a continuar con el proceso “hay vacunas disponibles en los municipios, lo que permite que hoy Boyacá tenga más del 94% en el cumplimiento de la vacunación contra la COVID-19. Hoy hay más de 113 mil vacunas disponibles para aplicar primera, segunda y dosis de refuerzo para la población”, explicó Estupiñán Merchán.
En Boyacá se han aplicado 886.835 primeras dosis, 746.643 segundas, 169.461 refuerzos, 226.448 dosis de Janssen y 36.951 segundas dosis de Janssen.
La secretaria de Salud aseguró que, gracias a la vacunación, durante el actual pico, Boyacá ha estado protegido, “si bien han aumentado los casos, la mortalidad ha disminuido, la mayoría de los casos han sido leves o asintomáticos, pero no es motivo para relajar las medidas y dejar de un lado la vacunación”. (Fin – Fredy González – UACP – URT)