El Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) como Secretaría Técnica del Comité Departamental de Seguridad Vial, convocó a los integrantes de este organismo con el fin de articular y concretar las estrategias y acciones para mitigar los siniestros viales en el departamento durante la Semana Santa.
Al respecto la delegada del gobernador Carlos Amaya, la Coronel Elba Patricia Lancheros Silva, asesora en Seguridad Integral de la Gobernación de Boyacá, manifestó que, entre las instrucciones dadas por el mandatario seccional, está la activación y gestión del Puesto de Mando Unificado (PMU), que se encarga de la coordinación de respuesta con las entidades requeridas, “es fundamental el trabajo de prevención, que todos hablemos el mismo idioma para que estemos coordinados y enterados del estado de las vías y que haya acompañamiento institucional para que los actores viales se sientan protegidos y acompañados”.
Por su parte, Carolina Puentes Aguilar, gerente del ITBOY, indicó que durante la semana Mayor habrá un fuerte acompañamiento de la Policía de Tránsito y Transporte, los alcaldes y las instancias que participan en la seguridad vial del departamento, “se dispondrá toda la logística pertinente para realizar apoyo y sensibilización a cada uno de los actores viales que transitarán por los municipios, funcionarios del ITBOY estarán en terminales de transportes en los puestos de control, sensibilizando y educando a los actores viales”.
La gerente del ITBOY explicó se ubicarán estratégicamente diferentes puestos de control de la Policía de Tránsito y Transporte “estaremos en la Vía Tunja – Duitama; vía Duitama – Nobsa – Tibasosa – Sogamoso; vía Tunja – Arcabuco – Moniquirá; vía Tunja – Sáchica – Chiquinquirá; vía Chiquinquirá – Saboyá; vía Guateque – San Luis de Gaceno; vía Sogamoso – Pajarito; vía San José de Pare – Chitaraque; y la vía Pauna- Chiquinquirá.
En el Comité Departamental de Seguridad Vial participaron delegados del Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), la concesión Briceño-Tunja-Sogamoso (BTS), secretarios de tránsito del departamento, la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y sectoriales de la Gobernación de Boyacá.
Freddy Giovanny González Castro