Tras el fenómeno de migración que ha tenido que enfrentar el país, el departamento de Boyacá creó, mediante decreto, la Mesa Migratoria para abordar este tema, de acuerdo a las cifras de Migración Colombia, hay cerca de 18 mil migrantes en este territorio.
Servilio Caicedo Ulloa, Director de Diálogo Social y Convivencia, de la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal, explicó que la Mesa Migratoria la integra el Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán, Secretarios de despacho, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y se vincula a las ciudades de Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Paipa, en atención que en estos municipios se registra la mayor presencia de migrantes en el departamento.
El objetivo de la Mesa es articular acciones que permitan atender las necesidades de esta población donde se pueda garantizar sus derechos, atender temas de seguridad, salud, educación, temas sociales de los que carecen estas personas y de esa manera atender el fenómeno migratorio de manera integral y oportuna.
Víctor Carrillo, coordinador de Migración Colombia para Boyacá, explicó que de acuerdo con los registros que se manejan en el departamento, son cerca de 18 mil migrantes especialmente provenientes de Venezuela y de los cuales cerca de 16 mil ya están caracterizados y registrados, por ello pidió a quienes no han realizado este proceso se acerquen a Migración y hagan su registro para brindarles las garantías institucionales a través del estatuto temporal de protección.
El funcionario hizo un llamado para evitar comportamientos xenófobos, invitó a la convivencia pacífica. “Si bien se han registrado delitos cometidos por algunos migrantes, son muy pocos, la mayoría están buscando una oportunidad para salir adelante con sus familias” El funcionario de Migración Colombia aseguró que sigue llegando población migrante al territorio boyacense. (Fin – Fredy González – UACP – URT)