Boyacá construye aportes para los Diálogos Territoriales del Gobierno Nacional

El Gobierno de Ramiro Barragán Adame adelantará dos jornadas para que autoridades y actores de diferentes sectores productivos de departamento discutan y definan aportes técnicos y con propuestas muy estructuradas al Diálogo Territorial Incluyente que ha definido el Gobierno de Gustavo Petro, que para el caso del departamento de Boyacá, se adelantará el 1 de noviembre en la ciudad de Tunja.

“Con las voces de los boyacenses consolidaremos las iniciativas que, como departamento, le presentaremos al Gobierno nacional. Invito a los boyacenses a participar, y aportar a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo”, indicó el mandatario de los boyacenses, Ramiro Barragán.

La Secretaría de Planeación de Boyacá determinó dos fechas para que los boyacenses den sus aportes y desde esos insumos llegar con propuestas y solicitudes claras para el territorio boyacense. De acuerdo al titular de esta dependencia gubernamental Wilfredy Bonilla, serán dos jornadas para construir estos aportes: “el próximo sábado 22 de octubre realizaremos simultáneamente encuentros en los municipios de Boavita, Garagoa, Moniquirá y Boyacá, y el domingo 23 nos reuniremos en los municipios de Duitama, Sogamoso, Pauna y Miraflores, nuestro propósito es mediante una metodología podamos construir aportes realistas y basados en las necesidades de los territorios”.

El titular de Planeación invita a participar de este ejercicio de construcción: “es vital para el departamento y para el país articular estos ejercicios de planeación, pues de ellos depende la hoja de ruta para el cuatrienio 2022 – 2026, por ello la importancia de participar de estos espacios de construcción donde esperamos contar con una participación masiva para que estas jornadas sean participativas por ello se determinó lugares para incluir a todas las provincias de nuestro territorio”. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias