El Proyecto japones OVOP, definido como un enfoque del desarrollo local originario de Japón, existe para conseguir un objetivo común y un sueño colectivo, alrededor de un producto propio del territorio, por ello e tiene programado para este 8 de julio en la Casona El Salitre, la visita empresarios de Japón y Argentina.
Carlos Julio Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial de Boyacá explicó importancia del evento, “la iniciativa ha sido organizado por parte de Boyacá Territorio de Sabores y tiene como propósito compartir con delegaciones del Proyecto OVOP, la Cooperación Japonesa y de Argentina, saberes y experiencias asociadas al Queso Paipa”.
El funcionario indicó que la delegación Argentina, invitada por la Cooperación Japonesa, viene a conocer la experiencia exitosa de la denominación de origen del Queso Paipa, que también pertenece a Sotaquirá, “hace unos años en Colombia se ejecutó el Proyecto OVOP, iniciativa de desarrollo local a partir de un producto importante que nace en el territorio para dinamizar el desarrollo económico de la región”.
Elianeth Gómez, coordinadora del programa de Boyacá Territorio de Sabores aseguró que en medio de la jornada será visitado al menos un punto de venta de ‘Boyacá Territorio de Sabores’, así como una planta que permita observar el proceso de elaboración del queso, y posteriormente otras dos empresas del Departamento. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)