Boyacá celebra Colombia sin fracking

El Gobernador de Boyacá quien se ha destacado por su lucha en defensa de los recursos naturales, celebró junto a los boyacenses la decisión del Consejo de Estado de mantener las medidas cautelares al Fracking en el territorio nacional.

Ayer, el Consejo de Estado tenía que tomar la decisión si continuaban las medidas cautelares en contra del fracking o si por el contrario permitía esta práctica en el país. Tras una deliberación ardua, negó el recurso interpuesto por el Gobierno Nacional que solicitaba el levantamiento de las medidas cautelares que prohíben esta práctica.

“Desde Boyacá, departamento que con coraje ha asumido la defensa de la vida, celebramos la decisión del Consejo de Estado con respecto al fracking. En juego está la sostenibilidad del planeta y el futuro de la generaciones venideras “, manifestó el Gobernador.

Amaya, quien siempre se ha opuesto radicalmente a la posibilidad de esta práctica en el departamento y en el país debido a las pruebas científicas que han demostrado sus estragos en el ambiente, resaltó que hoy más que nunca en Colombia son valiosos los hombres y mujeres que han optado por defender principios y defender la vida.

“Es una actividad con demostrados efectos adversos, graves e irreversibles sobre el medioambiente y la salud humana”, enfatizó el Consejo de Estado al tomar la decisión.

Carlos Andrés Santiago hace parte del movimiento Colombia Libre de fracking dijo que para ellos fue motivo de alegría la decisión, creen que el Consejo de Estado valoró lo ocurrido en otros lugares del mundo y actuó con objetividad a pesar de las peticiones del Gobierno nacional.

“Boyacá ha sido ejemplo de esta lucha valiente contra el fracking con el acompañamiento del Gobernador, ha sido un proceso duro y estamos listos para seguir defendiendo el agua y la vida”, afirmó el líder ambiental.

Comparte las mejores noticias