Boyacá buscará romper el récord nacional de recolección de residuos posconsumo por segundo año consecutivo

Jhon Amaya, secretario TIC de la Gobernación de Boyacá, confirmó que empezaron la fase de sensibilización en diferentes municipios de cara a lo que será la campaña ‘Recicla por la vida, Boyacá territorio sostenible 2022’, con la que buscarán consolidar al departamento como el primero en esta materia a nivel nacional tal como sucedió el año anterior.

En diálogo con Boyacá 95.6FM el funcionario dijo: “Volvemos con nuestra campaña ‘Recicla por la vida, Boyacá territorio sostenible’; esta vez articulados con las Corporaciones Autónomas Regionales que tienen jurisdicción en nuestro departamento y con gestores de programas posconsumo”.

A su vez afirmó que “ya hemos desarrollado campañas de sensibilización preparando a la comunidad. Empezamos en Paz de Río en donde el sector público y la empresa privada se vincularon; la idea es que nos articulemos todos preparando a la ciudadanía para que continuemos con esos hábitos”.

Los residuos que podrán disponer los boyacenses serán: aparatos eléctricos y electrónicos, luminarias, pilas y baterías de plomo ácido; medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, aceite usado, entre otros. También, elementos que se podrán dejar en puntos de recolección ubicados en Cubará, Puerto Boyacá, Tunja, Sogamoso, Duitama, Soatá, Garagoa, Chiquinquirá, y Labranzagrande del 28 al 30 de septiembre. Si usted quiere conocer más o vincularse con esta iniciativa, puede ingresar a la página oficial de la secretaria TIC de Boyacá: secretariatic.boyaca.gov.co

Durante el año 2021 esta iniciativa logró la recolección de 111 tonelada convirtiéndose en el departamento con mayor participación del país, este año esperan superar esa meta. (Fin – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias