Boyacá avanza para ser uno de los departamentos con más hogares conectados a internet

La última Encuesta Nacional de Calidad de Vida -ECV- que publicó el Departamento Nacional de Estadística y que corresponde al 2021, mencionó al departamento de Boyacá como la sexta región de Colombia en la que hay más hogares conectados a internet.

Según la ECV, el 64.3% de los hogares boyacenses manifestaron tener acceso a internet durante el 2021, un índice que representa un aumento importante respecto al año 2020 durante el cual el 59.5% de los hogares del departamento señalaron que tenían acceso a internet.

Para John Amaya, secretario TIC y de Gobierno Abierto de la Gobernación de Boyacá, estos últimos datos reflejan el trabajo que adelanta el gobierno departamental a pesar de los desafíos que generó la pandemia de la Covid-19 para conectar a sus ciudadanos, resultados que también se generan gracias al trabajo en equipo entre la Gobernación y el Gobierno Nacional. “Junto con el Ministerio TIC, a través del programa de hogares conectados, logramos que en los últimos 2 años 120.000 hogares boyacenses se conectaran a internet” describió.

Amaya explicó que, durante el año 2020, a través del programa ‘Oferta a la demanda 1’, se beneficiaron hogares de estratos 1 y 2 en las ciudades de Tunja, Sogamoso y Duitama, situación que permitió aumentar en buena medida la cantidad de hogares boyacenses conectados a internet. Ya para el año 2021, el Gobierno Nacional y el Departamental llegaron a los municipios más apartados para entregar subsidios a la oferta, para así apoyar a los proveedores locales de internet para que estas conectaran a miles de hogares boyacenses que no tenían acceso a un gran operador.

De hecho, en los últimos dos años Boyacá fue el departamento del país con el progreso más significativo en cuanto a los hogares conectados a internet, mientras el 2019 terminó con 35.4% de hogares boyacenses conectados a internet, el 2020 finalizó con este índice en el 59.5% y el 2021 el registro fue de 64.3%, valores que representaron un aumento del 28.8% de hogares conectados a internet, superando en buena medida al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y al departamento de Caquetá, entidades que aumentaron el 22.3% y el 21.8% respectivamente.

A nivel nacional Bogotá y Valle del Cauca son las regiones con más hogares conectados a internet, registraron índices del 81.5% y el 79% respectivamente. Mientras que Vaupés y Vichada representaron el panorama más desalentador con índices del 10.6% y 4.6% respectivamente. El promedio nacional de hogares colombianos conectados a internet es del 60.5%, según los registros del Departamento Nacional de Estadística (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias