El próximo lunes 30 de enero los niños y niñas de colegios públicos del departamento de Boyacá retornan a las aulas, por ello el Gobierno de Boyacá viene avanzando en la firma de convenios con los 123 alcaldes del departamento con el propósito de garantizar que desde el primer día del calendario escolar se pueda iniciar con el programa de alimentación escolar, así los indicó Ofelia Niño Paipa, secretaria de Educación departamental.
La funcionaria explicó los pasos que se han surtido: “se estructuró el proyecto desde el 27 de septiembre del año anterior, se obtuvo viabilidad técnica a finales del mes de noviembre, y el 6 de enero de este año viabilizó el proyecto el Organismo Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, desde ese momento iniciamos un trabajo articulado con los alcaldes para firmar los convenios e iniciar la entrega del suplemento alimentario a los niños y niñas de los 123 municipios de Boyacá, desde el primer día calendario escolar que se tiene previsto el lunes 30 de enero de 2023”.
La secretaria de Educación aseguró que los alcaldes fueron muy juiciosos para cofinanciar el programa, “lo que generó un poco la demora fue la reunión del Organismo Colegiado de Administración y Decisión pues la encabezaba Norte de Santander pese a que se tenía la viabilidad técnica tan solo se pudo realizar la aprobación de los recursos hasta el 6 de enero, desde su aprobación iniciamos un maratónico trabajo para firmar los convenios con los alcaldes de los 123 alcaldes de Boyacá, en este momento estamos a la espera de 16 mandatarios para la firma de este convenio”.
Es importante indicar que el departamento de Boyacá es un referente a nivel nacional en la operación de este programa. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)