Boyacá avanza para cumplir los sueños de los habitantes de zonas rurales

El Gobierno de Ramiro Barragán avanza en la consolidación de obras que benefician las necesidades de las comunidades es el caso de la obra que se entregó en zona rural del municipio de Tibaná, donde el mandatario junto a su equipo de trabajo entregó a la comunidad de la vereda El Carmen, una cancha funcional la cual tuvo una inversión de $1.817 millones de pesos.

La obra beneficia a más de 500 habitantes de la vereda El Carmen, la obra cuenta con graderías, cubierta, baños, cerramiento e iluminación. “Llegamos a un territorio donde hay una institución educativa con cuatro sedes, que colinda incluso con el municipio de Úmbita, y por eso nos complace poner al servicio de niñas, niños, jóvenes y adultos, una hermosa infraestructura que les permitirá realizar actividades deportivas y culturales”, expresó el mandatario de los boyacenses.

Frente a la obra Gustavo García, alcalde de Tibaná, indicó que se trata una obra histórica para El Carmen, porque allí se congregan también habitantes de otras veredas como Arrayán, Gámbita y San José, “este espacio lo requería hace mucho tiempo la comunidad; una comunidad que se destaca por su don de gentes y por su gusto hacia el deporte y la recreación”.

La comunidad educativa de la Institución Educativa Andrés Romero Arévalo agradeció la obra, según su rectora Gilma Moreno, la obra cambiará la vida de muchos niños y niñas “aquí reina la alegría, la naturaleza y la paz, y esta cancha nos recuerda la misión que tenemos desde la educación, de llevar a las generaciones al cumplimiento de sus sueños”.

La estudiante Nidia Arévalo Rodríguez, indicó que el escenario deportivo representa un logro; “vamos a poder practicar distintas disciplinas sin que la lluvia lo impida y sin pisos inundados”.

Hernando Mancipe integrante de la Junta de Acción Comunal de la vereda del Carmen indicó que la obra es de gran impacto para la comunidad rural de Tibaná “el escenario nos permitirá vivir espacios deportivos, culturales y de integración comunitaria, es un escenario digno para poder generar encuentros de integración en beneficio de nuestras comunidades rurales”. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias