ECOHOSPITAL Boyacá es un programa encaminado a fortalecer el desempeño sanitario y ambiental del sector salud del departamento, que agrupa a entidades de salud de la red pública de Boyacá, para implementar procesos innovadores y utilizar herramientas funcionales que fortalecen este tipo de gestión ambiental.
La Secretaría de Salud de Boyacá, en alianza con Corpoboyacá y Corpochivor, lleva más de 12 años, presentando importantes y relevantes resultados, en el componente ambiental, sanitario y en el desempeño ambiental de las instituciones de salud, este año se sumó la Secretaría de Ambiente y desarrollo sostenible del Departamento para continuar con este proceso que inició llamándose Hospital Verde, luego Hospital Sostenible, con resultados importantes en materia de optimización de recursos técnicos, económicos y ambientales.
Según la ingeniera Soraida Cruz Sierra, referente de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud de Boyacá en el año 2021l se reestructuró la programa, en el cual participarán directamente los profesionales del área de Salud Ambiental de las Secretarías de Salud y Ambiente, Corpoboyacá y Corpochivor, “ya surtimos el proceso de convocatoria a las Empresas Sociales del Estado, es una dinámica voluntaria, en la que los Hospitales firman un acta de compromiso, para cumplir con la participación en los talleres, asistencias técnicas e implementación de las dinámicas, de acuerdo con el diagnóstico sanitario y ambiental que ejecutan ellos mismos”, aseguró la Referente.
ECOHOSPITAL Boyacá busca la producción más limpia, la economía circular, la responsabilidad social ambiental, y la labor social extramural hacia las comunidades de su localidad.
La Ingeniera Cruz Sierra explicó que en la versión 2021 se tiene previsto algunos incentivos y acompañamiento, “esperamos resultados significativos en beneficio de la salud pública y el medio ambiente de los municipios, es importante destacar que este programa tiene relevancia porque en el Plan de Desarrollo ‘Boyacá Avanza’, hay una meta que es implementar la estrategia de Entornos Saludables y ésta es una de las actividades previstas, mediante este programa se realizará un acompañamiento continuo a las ESE, que permita mejorar el cumplimiento de obligaciones enmarcadas en la normatividad vigente y optimizar el desarrollo de procedimientos, en aras de garantizar la sostenibilidad de cada entidad participante”. (Fin – Secretaría de Salud de Boyacá- – UACP – URT)