Boyacá Avanza en Infraestructura educativa

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el Gobernador de Boyacá entregaron las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Técnica Nacionalizada de Samacá (IET)

Las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Técnica contaron con una inversión total de $6.607 millones, de los cuales $4.429 millones fueron aportados por la Nación, $1.517 el Gobierno de Boyacá, y $661 millones por el municipio de Samacá.

La nueva construcción consta de 28 aulas (básica y media), 5 aulas especializadas (biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integrado, aula de tecnología, y aula polivalente), comedor, cocina, y baterías sanitarias. Con este proyecto se están beneficiando a 1.120 estudiantes.

Según el presidente de la república se está superando la crisis y hoy Boyacá está recibiendo 26 instituciones educativa muy modernas. “Construir espacios de aprendizaje para los estudiantes, docentes, directivos docentes, personal administrativo y comunidad educativa en general, contribuye a brindar una educación de calidad, fomentar el acceso y la permanencia de niños y jóvenes. También conlleva a la implementación de la jornada única y permitirán el regreso a clases de nuestros estudiantes a la prespecialidad en alternancia”, aseguró Duque Márquez.

El Mandatario de los colombianos indicó que en Boyacá se cuenta con 26 proyectos de infraestructura educativa, para la intervención total de 356 aulas de clase, con una inversión total de $84.637 millones, de los cuales $51.628 millones fueron aportados por la Nación, $25.405 millones por el departamento y $7.604 millones por los municipios, beneficiando a 11.855 estudiantes. En estos momentos ocho de los 26 proyectos están terminados y los 18 proyectos restantes están en obra.

Por su parte el Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame agradeció la inversión “el gobierno nacional, su Ministerio de Educación y el Fondo para el Financiamiento de la Infraestructura Educativa -FFIE-, la Gobernación de Boyacá aportaron para la infraestructura y dotación total de la institución educativa y el municipio de Samacá que, igualmente, hizo su aporte económico a la misma, en la que se invirtieron más de 6.600 millones de pesos y de esta manera se demuestra que la educación es el camino”.

El mandatario de los boyacenses pidió seguir avanzando en la entrega de los demás proyectos de infraestructura y agradeció el compromiso de los contratistas por las modernas obras, solicitó a la comunidad educativa el cuidado de las instalaciones que buscan brindar a los niños y niñas y adolescentes las mejores condiciones para que Boyacá siga siendo líder en el contexto nacional en calidad educativa.

Por su parte Luis Aponte, alcalde de Samacá, reconoció que el trabajar en equipo permite superar todos los inconvenientes y que estas obras permiten que los jóvenes sueñen en grande y aporten al desarrollo del municipio, de Boyacá y del país.

Hoy en el sector oficial y no oficial, 56 de los 355 establecimientos educativos que corresponden al 16% se encuentran adelantando procesos de alternancia, con 8.972 estudiantes de los 150.597, que equivale al 6%. En el sector oficial, 30 de las 255 instituciones educativas, que corresponden al 11.8%, se encuentran adelantando procesos de alternancia, con 6.348 estudiantes de los 139.626, que equivale al 4,5%. En el sector no oficial, 26 de los 100 colegios, que corresponden al 26%, se encuentran adelantando procesos de alternancia, con 2.624 estudiantes de los 10.971, que equivale al 24%. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias