Boyacá adquirió un tomógrafo de los más moderno del país

El gobierno de Ramiro Barragán Adame, junto al Hospital Regional de Duitama destinó $1662 millones de pesos para la compra de un Tomógrafo Axial Computarizado (TAC) que permitirá la evaluación de miles de pacientes que busquen diagnósticos especializados a nivel cerebral, la herramienta permitirá la atención de más 1.000 pacientes de la provincia.

El mandatario de los boyacenses, aseguró que el equipo es uno de más avanzados que tiene la red pública hospitalaria para hacer diagnósticos de neurocirugía, ortopedia y cirugía general, “quiero recalcar que, con este equipo, la posibilidad de detectar problemas a más temprana edad es amplia, ya que permite ver con mayor detalle lo que sucede en el paciente. El éxito de un tratamiento o de una intervención quirúrgica depende mucho del diagnóstico y con este nuevo equipo, mejora las condiciones de toma de radiografías para los pacientes”.

Lifan Mauricio Camacho, gerente del Hospital Regional de Duitama, expresó que gracias a la Gobernación se obtuvieron los recursos para la compra de este TAC, el cual se convierte en parte fundamental para el diagnóstico temprano de enfermedades, “El TAC que teníamos trabaja 24 horas al día, los siete días a la semana y en promedio hace 9.000 exámenes al año y cada examen tiene entre 200 y 500 imágenes, es decir, un promedio de 3.500.000 de imágenes al año y no puede parar. Ya llevaba 12 años y tenía fallas, por lo que era necesario reemplazarlo para seguir brindando un servicio efectivo a la comunidad”, puntualizó Camacho.

Milena Moreno, líder del Servicio de Imágenes Diagnósticas del Hospital Regional de Duitama, indicó que este tomógrafo es un equipo de alta tecnología que no existía en la región y llega con una capacidad de 128 cortes, “en patologías como neurocirugía, ortopedia y cirugía general mejorara ostensiblemente la calidad de vida de la población de la provincia del Tundama. En promedio atendemos entre 950 a 1.100 pacientes de la región, quienes a veces necesitaban estudios más especializados que no podíamos hacer con este tomógrafo, razón por la cual tenían que desplazarse hacia Tunja o Bogotá”.

Ramiro Barragán hizo un recorrido por las instalaciones del hospital para verificar el avance de las obras de las nuevas salas de cirugía y de parto que se adelantan que en este momento tiene un avance del 30% y donde se espera que en seis meses se ponga a disposición de la comunidad, en estas obras se destinaron 4.305 millones de pesos por parte de la Gobernación de Boyacá.

De esta manera, Boyacá sigue avanzando en salud. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias