Avanza la segunda fase de la planta de procesamiento de cacao del Occidente de Boyacá

Bajo el liderazgo de la Secretaría de Agricultura de Boyacá, en cabeza de Luis Gerardo Arias, se llevó a cabo una reunión con líderes de las diferentes asociaciones cacaoteras y la administración municipal de San Pablo de Borbur con el fin de estructurar la fase II de la Planta de procesamiento de cacao para el occidente de Boyacá.

“Presentamos el proyecto de lo que será la segunda fase de la planta de procesamiento de Cacao, para todo el Occidente de Boyacá, este es un proyecto que espera unir las distintas líneas de procesamiento del grano una vez cosechado y homogeneizado con el fin de que salgan del Occidente los productos ya elaborados y terminados”, indicó el referente de la cartera de Agricultura, en el departamento de Boyacá.

El proyecto permitirá garantizar un mejor precio a las diferentes asociaciones de productores del Occidente de Boyacá y sería Funreagro, una asociación en segundo nivel, la encargada del procesamiento y la comercialización del cacao.

La segunda fase plantea de igual manera, la integración con una red de plantas de postcosecha, para que el grano, una vez recolectado por las diferentes asociaciones de productores pueda ser trasladado a los diferentes núcleos con el fin de homogeneizar su calidad y proceso de formación para luego ser trasladado con un estándar de alta calidad a la planta de procesamiento.

Luis Gerardo Arias, agregó que la jornada de trabajo permitió finiquitar la fase de estructuración del proyecto para proseguir con la optimización y el cierre financiero con los recursos necesarios y en un periodo inferior a 12 meses inicie su implementación.

La planta de procesamiento de cacao del Occidente de Boyacá, la cual se implementa en San Pablo de Borbur, sería la primera en el país en estar administrada por medianos y pequeños productores de este grano. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias