Autoridades garantizan la tranquilidad de los boyacenses durante las marchas de febrero

Desde hace varios días la Gobernación de Boyacá en un trabajo articulado con el Ministerio de Interior, el Ministerio de Justicia, la Policía del Departamento de Boyacá y el Ejército Nacional vienen coordinando las acciones que permitan garantizar los derechos de la ciudadanía durante las movilizaciones que iniciarán este 14 de febrero y se prevé que irán hasta el 22 de febrero.

Para tal fin, han realizado desde el viernes anterior dos reuniones con el comando de la Policía del Departamento donde analizaron los pormenores de estas movilizaciones del derecho a la protesta pacífica de quienes defienden, así como por quienes rechazan las reformas del gobierno nacional; además se espera para los próximos días protestas del sector transportador.

Anderson Mendivelso, secretario de Gobierno y de Acción Comunal de Boyacá, manifestó en Boyacá Noticias que para hoy se prevén varias movilizaciones y congregaciones de ciudadanos de diferentes gremios y sectores productivos, en municipios como Tunja, Sogamoso, Chiquinquirá, Duitama y Villa de Leyva.

“Las movilizaciones se concentrarán en Chiquinquirá, hacia Tunja por parte de Sindimaestros de la provincia de Occidente. En Duitama tenemos concentración frente a las instalaciones del Hospital Regional que prevé un aforo de 100 personas. Y marchas hacia la ciudad de Tunja y Sogamoso; se proyecta una concentración en el parque de Villa de Leyva y en la plaza de Bolívar de Tunja”, puntualizó el secretario de Gobierno.

Por otro lado, Mendivelso sostiene que siguen de cerca la alerta que genera el aniversario de la muerte del Ejército de Liberación Nacional – ELN, el padre Manuel Pérez, para que no se presenten hechos que alteren el orden público en el departamento; fecha que estaría relacionada con la aparición de banderas del grupo subversivo en varios sectores de Boyacá. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT) (Foto: Pedro Pablo Salas)

Comparte las mejores noticias