Artesanos de Jenesano tejen la forma de no dejar morir sus tradiciones

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia y a quienes más les ha costado reactivarse es a los artesanos. Es el caso de las personas que dedican su vida y que buscan su sustento a partir de la fabricación de productos en fique, una materia prima natural y tradicional del departamento de Boyacá con la cual se elaboran un sin número de piezas para decoración o para el uso doméstico.

Margarita Jiménez se ha dedicado a esta labor desde que era una niña y hoy lidera la asociación de artesanos de Jenesano Chacuart, la cual busca en el 2022 hacerle el quite a la difícil situación económica que les dejó la pandemia y para ello esperan asociar más artesanos e innovar en nuevos diseños.

Según relató la artesana, desde la pandemia no han podido trabajar en el taller y les ha tocado a cada uno de los asociados elaborar sus productos desde las casas, de manera individual. En el momento hay siete personas que integran Chacuart y en los próximos días esperan realizar una reunión con la junta directiva para evaluar la manera de integrar a varios artesanos que se quieren asociar y evaluar nuevos diseños que les servirán para futuras exposiciones y ferias.

Margarita destacó la feria que realizó la Gobernación de Boyacá en octubre de 2021, en donde pudieron mostrar los diferentes productos e hicieron buenos contactos para su comercialización. Así mismo, indicó que estos eventos representan una gran ventana para crecer como asociación, contando con una atractiva dinámica en donde, además pueden enseñar el proceso de elaboración de sus productos.

En la actualidad, indica la artesana, que el fique lo extraen de algunas fincas cercanas en el municipio de Jenesano; sin embargo, al no ser tan utilizado en la actualidad, es escaso y en ocasiones lo tienen que adquirir en el municipio de Boyacá; pero sostiene, que la calidad de este producto es menor teniendo en cuenta que no lo pueden procesar manualmente.

Invitó a las personas que quieran conocer el catálogo para que los sigan a través de las redes sociales como Chacuart, Tienda de artesanías, del mismo modo los pueden contactar al número telefónico 313 295 2433 o al correo electrónico bermudezjimenezmargarita@gmail.com. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias