Personera de Tipacoque decidió hacer un llamado público a las autoridades luego de los reiterados atropellamientos de animales silvestres en uno de los corredores viales de esa región.
Judith Maldonado, personera del municipio, le confirmó a Boyacá Noticias que la situación ha sido reiterativa desde hace aproximadamente un año, y que los eventos de accidentalidad ponen en riesgo cada vez con mayor frecuencia la vida de los animales silvestres que habitan el ecosistema de bosque seco aledaño a la vía que comunica al municipio de Soatá con Tipacoque en la llamada ruta 55.
Según la representante del ministerio público, actualmente y después de un año, la situación sigue siendo grave, a pesar de que no hay un registro oficial y documentado sobre este tipo de casos, las denuncias sí son constantes por medio de redes sociales: _“No tenemos un dato consolidado y esa termina siendo una de las falencias en la caracterización de la problemática, sin embargo, podría estimar que efectivamente por los reportes que se hacen a través de redes sociales podemos estar considerando que se presentan de dos a cuatro casos en el mes”, afirmó Maldonado.
Sin duda alguna, el exceso de velocidad y la falta de conciencia en las vías es lo que ha generado que animales como el puma, que falleció sin recibir atención médica oportuna el pasado 10 de octubre precisamente en este corredor vial, se sigan registrando, reiteró la funcionaria.
Desde la Alcaldía de Tipacoque también se pronunciaron emitiendo un comunicado en donde lamentaron este último hecho y haciendo un llamado a la comunidad para denunciar de manera oportuna este tipo de eventos con la finalidad de lograr la caracterización específica de los sucesos y a los habitantes en general y actores viales para tomar conciencia y consultar los siguientes enlaces para identificar los sectores en donde se presenta mayor riesgo de accidentalidad contra la fauna silvestre en Boyacá y el país. (Fin – Johana Báez – UACP – URT)
Link mapa de vulnerabilidad faunística: https://hermes.invias.gov.co/VulnerabilidadFaunistica/
Link aplicación Recosfa – seguimiento de la fauna: http://www.recosfa.com/
Link lanzamiento y socialización del mapa vulnerabilidad faunística: https://m.youtube.com/watch?v=mWhbr7bGoa8