Amasijos de Boyacá llegarán a los Estados Unidos

Los productos tradicionales de Boyacá han dado un paso significativo hacia la internacionalización. La empresa “Arepas el Buen Gusto”, originaria de Ventaquemada, ha logrado exportar sus productos a Estados Unidos, consolidando una nueva oportunidad de mercado para la gastronomía regional, tema que desde el Gobierno de Boyacá vienen respaldando para conquistar nuevos mercados y que este ejercicio permita la entrada de más productos del departamento en mercados internacionales, y se evidencia recientemente en la misión internacional que lidero Carlos Andrés Amaya Rodríguez con algunos integrantes de su equipo de trabajo.

Fernanda Rodríguez, representante de Arepas El Buen Gusto, explicó que este logro se materializó tras una misión empresarial organizada por la Gobernación de Boyacá en Estados Unidos, “participamos en una misión empresarial que nos permitió establecer conexiones estratégicas con aliados importantes, como la Cámara de Comercio de Rhode Island en Boston. Esto nos ha dado la oportunidad de dar a conocer nuestra historia y posicionar los envueltos y las arepas en el mercado internacional”.

Según la emprendedora uno de los principales desafíos ha sido introducir estos productos en un mercado donde aún no son ampliamente reconocidos, “hemos notado que algunos consumidores latinos, como costarricenses y dominicanos, están familiarizados con productos similares, pero los envueltos y las arepas boyacenses tienen una identidad propia. Nuestro objetivo es que no solo la comunidad latina, sino también estadounidenses y personas de otras nacionalidades, conozcan y disfruten estas delicias”.

Por su parte Jessica Rodríguez, encargada del proceso de exportación, detalló los retos administrativos y logísticos que han enfrentado para cumplir con las regulaciones internacionales, “estamos trabajando con mi pareja, quien es australiano y nos ha apoyado con la documentación requerida por la FDA. En este momento, ya podemos exportar arepas, mientras que los envueltos están en proceso de aprobación. Tenemos prevista una producción inicial de más de 12.000 unidades para abastecer el mercado estadounidense”, indicó.

Comparte las mejores noticias