El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio emitió una importante alerta dirigida a las familias interesadas en ser beneficiarias de los programas de vivienda del Gobierno, advirtiéndoles sobre personas inescrupulosas que intentan estafarlas solicitándoles dinero a cambio de inscripciones falsas.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, hizo un llamado enfático a no dejarse engañar y confiar únicamente en los comunicados oficiales emitidos a través de las redes y cuentas oficiales del Ministerio; esta advertencia se produce ante los casos de intento de estafa que se han registrado en diferentes regiones del país, donde Boyacá no ha sido ajena.
Durante su declaración, la ministra Velasco resaltó que existen personas abusivas que aprovechan la campaña política y utilizan los programas de vivienda social del Gobierno, como ‘Mi Casa Ya’, ‘Cambia Mi Casa’ y ‘Mi Casa en el Campo’, para engañar y abusar de las familias. Sin embargo, reiteró que los programas de vivienda social no tienen intermediarios y que los requisitos y procedimientos se encuentran disponibles en la página web oficial del Ministerio de Vivienda, minvivienda.gov.co.
“Es crucial que todas las familias beneficiarias o aspirantes a serlo tengan claro que no se realizan cobros por participar en los programas de vivienda del Gobierno. Las postulaciones son gratuitas y no requieren intermediarios ni pagos adicionales para acceder a ellos”, recalcó la ministra.
En el caso específico de Cambia Mi Casa, la ministra señaló que el trámite se realiza a través de las organizaciones comunitarias encargadas de los mejoramientos de vivienda y de las entidades territoriales. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)