Alerta en el deporte colombiano: muertes súbitas encienden las alarmas

Luego de la gran cantidad de fallecimientos a causa de infartos fulminantes o muertes súbitas en los que se han visto expuestos deportistas y ex deportistas de alto rendimiento, sigue creciendo la preocupación en el medio. Estas tragedias han encendido las alarmas en el sector deportivo, generando llamados a fortalecer los controles médicos, implementar evaluaciones cardiovasculares más rigurosas y promover una cultura de prevención en todos los niveles del deporte. La salud de los atletas debe ser prioridad, y es urgente revisar los protocolos para evitar más pérdidas lamentables.

El caso de quienes fueron futbolistas como: Andrés Balanta (22 años), Germán Gutiérrez Piñeres (67 años), Jorge Bolaño (47 años) y el triatleta Jorge Zambrano (34 años), han sido algunas de las figuras del deporte que han sufrido esta muerte.

“Sobre esto que se viene presentando, hemos tenido varios estudios y casos en donde posterior a la pandemia aumento el número de muertes súbitas en los deportistas, también es importante recalcar las causas que las pueden desencadenar, y en realidad en una persona que fue deportista de alto rendimiento durante tantos años y se presenta un episodio de estos es importante destacar que así como los deportistas se entrenan también deben saber des entrenarse, quiere decir que deben adecuar su ingesta calórica, bajar el ritmo y estilo de vida que manejaban anteriormente, en cuanto a cargas de entrenamientos, debido a las hipertrofias cardiacas por la exigencia de los ejercicios, y es allí donde el corazón falla y es lo que ocasiona los paros cardiacos” indico el Medico deportólogo boyacense Camilo Camargo.

Es momento de que las instituciones deportivas, entrenadores y familias trabajen de la mano para garantizar entornos seguros y saludables para los deportistas. Prevenir, diagnosticar a tiempo y educar en el autocuidado son claves para proteger a quienes entregan su esfuerzo y talento en cada competencia. La vida siempre debe estar por encima del resultado, Además, se hace necesario contar con equipos médicos adecuados en eventos deportivos, mejorar los protocolos de emergencia y fomentar campañas de concientización.

Escrito por: Nicolás Carreño

Comparte las mejores noticias