La Gobernación de Boyacá, Karen Molano, es que no olviden aplicar la política pública de protección y bienestar animal. Esta iniciativa busca evitar el sufrimiento de animales en espectáculos como corridas de toros y pelea de gallos, entre otras actividades.
¿Qué tanta acogida tiene la aplicación de esta política pública que recordó la secretaria de Ambiente?. Aquí un rápido sondeo:
Álvaro Henry Barrera, alcalde de Tópaga:
“Todas las medidas que sean favorables para la protección de la vida deben ser acordes para que sean acogidas por los territorios buscando la preservación y protección de la vida de los animales”.
Flavio Hernán Largo, alcalde de Sora:
“Nuestra comunidad hace años viene tomando conciencia de que no se deben maltratar a los animales, como alcalde municipal no daría permisos para espectáculos donde se maltrate a los animales, no permitiría pelea de gallos o corrida de toros “.
Pedro Antonio Murillo, alcalde de Turmequé:
“Debemos proteger a los animales y no maltratarlos; en las próximas fiestas del municipio en la primera semana de octubre no habrá corridas de toros”.
Didier Aurelio Martínez, alcalde de Chivor:
“En las peleas de gallos y corridas de toros nos ufanamos de que es un tema de tradición, pero no nos ponemos en el sitio de esos animales que son maltratados. En Chivor hay una plaza de toros, pero durante el presente mandato no se ha realizado ninguna corrida”.
Recordemos que el 27 de febrero del 2020 el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, afirmó que la administración departamental no apoya ni financia ningún espectáculo donde se maltrate a los animales en una clara advertencia a los alcaldes sobre la prohibición de esta clase de eventos (Fin – Pedro Preciado Chaparro – UACP – URT)