Han pasado 15 días desde que ocurrió el lamentable deceso de cuatro mineros en la vereda de Morcá en el municipio de Sogamoso, por lo que la administración municipal viene trabajando en estrategias que permitan solucionar y mitigar el impacto que ha dejado la minería informal.
El alcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso indicó que, en el 2019, el carbón le dejó al país $2,2 billones de pesos en regalías, las cuales se destinan para todo, menos para huérfanos y viudas de la minería, por lo que hizo un llamado al Gobierno Nacional “Pido, con respeto, se destine presupuesto para estudio, en Universidades públicas y Sena, de niños que pierden a sus padres en esta actividad” indicó el mandatario.
“No es justo que una persona trabaje en una mina 120 metros bajo tierra, es la necesidad y esa necesidad es también la esperanza de un niño para comer y muchos para salir el día de mañana adelante, y pues aquí quedó un sueño de un niño también, por eso hago esta reflexión por el riesgo y el beneficio que genera el carbón” Esa debe ser la reflexión.
Indicó que, tras encuentro con la viceministra de Minas y Energías Carolina Hoyos, en su visita al departamento, se realizará una reunión el próximo 18 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana con todos los actores de la minería, para hacer acompañamiento a este proceso y comprometerse a capacitarlos, así como a cumplir con las exigencias para la realización de una minería responsable, y que no se sigan cometiendo las mismas fallas en el proceso laboral.
“Aprovecho para brindar un mensaje a los mineros del departamento, minería sí, pero bien hecha” Enfatizó el burgomaestre. (Fin – Viviana Gómez – UACP – URT)