Varios artesanos del municipio de Sutatenza se dedican a la elaboración de cestería, este proceso de confección consiste en tejer o enrollar un material para elaborar utensilios.
Es el caso de la señora María Ilbania Muñoz, quien desde que tenía 10 años aprendió este oficio gracias a su madre que también era artesana. María Ilbania en este momento es la líder de la Corporación Arte y Cultura Sutatenza, que tiene a más de 10 artesanos que se dedican a la elaboración de canastos para diferentes usos.
La elaboración de un canasto es todo un arte, cuenta la señora Ilbania: “Lo primero la paciencia y tener esa fortaleza en las manos para manipular el material y lo más difícil es la sacada de la caña para el trame o para el tejido, de resto todo el mundo lo entiende sobre todo en el tejido más sencillo. Para elaborar un canasto nosotros necesitamos el material de chin, un cuchillo, una segueta, un metro y las manos para poder trabajar”.
Los artesanos de Sutatenza buscan que la gente compre el canasto para cambiar el canasto por la bolsa y así ayudar al planeta y el medio ambiente, además rescatar las costumbres algo ya olvidadas en el departamento de Boyacá.
Las personas que deseen comprar las artesanías de Boyacá en especial las de Sutatenza pueden comunicarse al 3103321171 o al correo corporaciónarte2009@yahoo.es. (Fin – Lorena Pulido – UACP – URT)