Acuerdo entre Gobernación y Alcaldía de Tunja permite reubicación de vendedores informales

Más de 200 vendedores informales de la ciudad de Tunja que se ubican actualmente en las calles del casco histórico, contarán con un lugar adecuado para ejercer las actividades de comercio, gracias al acuerdo logrado entre la Gobernación de Boyacá, a través de la Lotería de Boyacá con la Alcaldía de Tunja.

Por parte de la Lotería de Boyacá en cabeza de Diego Hernández se firmó el acuerdo con el que se dará inicio a la solución de la venta informal estacionaria en el centro histórico de la ciudad; los vendedores serían reubicados en el sector conocido como ‘Hoyo de la Papa’ y los tunjanos recuperarían la movilidad en sus calles.

Ahiliz Rojas, secretaria del Interior y Seguridad Territorial de Tunja, señaló que esta alianza entre las administraciones permitirá que 273 vendedores previamente caracterizados puedan hacer parte del traslado de sus actividades a este punto de la ciudad, luego de realizarse las adecuaciones respectivas.

“Esta es una zona de 5 mil metros cuadrados en donde de manera temporal, los vendedores tendrán un espacio apropiado, digno y adecuado para sus actividades, esta alternativa permitirá acceder a un bcentro histórico organizando, con un espacio limpio y con los lugares seguros para la convivencia”. Puntualizó Rojas.

Se espera que culminado el proceso de adecuación del predio, se haga el traslado de los vendedores, los cuales contarán con espacios aptos para su actividad.

 

Escrito por: Paola Márquez Sanabria

Comparte las mejores noticias