Actores de la educación ambiental proyecta su trabajo para el 2025

La Secretaría de Educación de Boyacá realizó el Primer Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEABOY) con la presencia de los principales actores de este tema en el departamento.

El propósito de este comité es seguir con la legitimación de la educación ambiental en las instituciones educativas del departamento y propiciar la participación comunitaria en la construcción de políticas para el cuidado del ambiente.

En esta primera sesión se abordaron temas relacionados con el Plan Decenal de Educación Ambiental 2016-2025, el cronograma para la actualización del nuevo Plan Decenal de Educación Ambiental con vigencia futura 2026-2035 y la concertación del foro ambiental.

Además, como sectorial, se compartieron los adelantos relacionados con las experiencias que se están realizando en la estrategia ‘Escuelas Cuidadoras del Medio Ambiente’ en las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento.

En el encuentro participaron delegados de Corpoboyacá, Corporinoquia, Corpochivor y la CAR, así como la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad de Boyacá y la Universidad Santo Tomás, al igual que el SENA y las ONG Planeta Vivo y Naturar Iguaque. También asistieron la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, la Fundación Holcim, las secretarías de Salud y Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, y del Instituto Alexander Von Humbolt.

“Desde la administración departamental el compromiso con la educación ambiental es primordial; por eso se trabajará articuladamente para generar estrategias de impacto que permitan conciencia ambiental, responsabilidad social y cambios positivos en la comunidad boyacense”, manifestó Eddy Reyes, secretario de Educación.

Comparte las mejores noticias