Abren convocatoria para proyecto Reducción de Brechas Tecnológicas en el sector agropecuario

Se abrió convocatoria para grupos de investigación que quieran hacer parte de proyecto de reducción de brechas tecnológicas en seis cadenas productivas del departamento de Boyacá, donde se destinarán $10 mil millones recursos que serán distribuidos directamente por Colciencias.

Natalia Vásquez, secretaria de Agricultura de Boyacá, indicó que en la página de Colciencias se dan las pautas para la convocatoria del cierre de brechas tecnológicas del sector agropecuario, que consiste en fortalecerlos en términos de ciencia, tecnología e innovación en el departamento.

“Esto significa suplir las necesidades de investigación que aún nos quedan en seis cadenas productivas de nuestro sector agropecuario. Es una inversión de casi $10 mil millones para financiar 20 proyectos de investigación para Boyacá”, informó la Funcionaria.

La convocatoria va dirigida principalmente a grupos y centros de investigación, pero que tienen que hacer una alianza con los beneficiarios, es decir, con las asociaciones u organizaciones de productores agropecuarios que se beneficiarían de cada uno de los proyectos.

Las líneas productivas priorizadas son seis: café, hortalizas, frutales, panela, cacao y  especies pecuarias menores.

Si hay productores interesados y grupos de investigación, hacen una alianza entre ellos y presentan sus proyectos de investigación, podrán ser financiados por un valor de hasta $450 millones.

El miércoles 9 de octubre a las 2:00 p.m., en el auditorio de Comfaboy se tendrá la socialización de esta convocatoria donde se tendrá la participación de Colciencias como entidad operadora de estos recursos y darán claridad a cualquier duda que exista por parte de la comunidad para tener una certera participación en esta convocatoria que se abre a partir de la fecha y que cierra el 5 de diciembre.

Colciencias hará la revisión de los proyectos, hará una preselección y luego de manera objetiva seleccionarán los pares evaluadores y en el mes de marzo se darán a conocer los resultados finales de esta convocatoria.

Los recursos están aprobados a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación y existe un convenio firmado con Colciencias en donde se garantiza la ejecución de estos recursos para el sector agropecuario.

Comparte las mejores noticias