Son once los deportistas del registro boyacense que integran la delegación colombiana que competirá en las primeras justas panamericanas juveniles de la historia del continente. Evento que será en Cali del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021.
Los nuestros defenderán la tricolor nacional en siete disciplinas diferentes; atletismo, ciclismo de ruta, ciclomontañismo, gimnasia artística y rítmica, natación y taekwondo. Ellos hacen parte de la delegación de 370 colombianos que representarán al país.
En atletismo, Stefany López Mendoza competirá en las pruebas de 1.500 metros planos y 3.000 metros obstáculos. Mientras que Laura Manuela Espinosa hará lo propio en la prueba de los 5.000 metros planos. En el ciclismo de ruta, el pedalista de la Liga de Boyacá, Germán Darío Gómez correrá la prueba de fondo. Y en ciclomontañismo el boyacense Nelson Duván Peña Franco comanda el equipo nacional.
El taekwondo es el deporte que más boyacenses entrega a la delegación colombiana. María Helena Álvarez en la división -57 kg, Laura Camila Ayala en –67kg y Damian Gil en –80kg son los tres deportistas que defenderán en el tatami los intereses nacionales. “Todo el año nos preparamos muy fuerte, estos juegos son muy importantes porque podemos conseguir clasificación directa a los Juegos Panamericanos del 2023” comentó Ayala.
Tres jóvenes representarán al departamento en dos disciplinas de la gimnasia. Sergio Vargas integra la Selección Colombia de gimnasia artística que empieza competencias el viernes 26 de noviembre. Mientras que en la gimnasia rítmica Laura Patiño y Anamaría Márquez competirán en la modalidad de conjunto con balones y cintas.
En cuanto a la natación Laura Sofia Melo integra el equipo nacional que ya está en Cali para disputar estas justas, ella nadará en las pruebas de 200 metros espalda, 200 metros combinado y 400 metros combinad. “Para estos Juegos me preparé desde enero, hice cuatro concentraciones en altura y dirigí todo el trabajo de entrenamientos para este evento” describió Laura.
Los primeros Juegos Panamericanos Junior convocarán a más de 3.500 deportistas con edades que oscilan entre los 12 y los 22 años, provenientes de 41 países para disputar 39 disciplinas deportivas. Cali es la sede principal de las justas y otras seis ciudades de Colombia serán subsedes. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)