505 grupos significativos de ciudadanos participarán en las Elecciones Territoriales de 2023

De los 1.262 grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales registrados, 505 han entregado las firmas de apoyo para avalar las candidaturas a nivel nacional

Hasta la fecha, para el cargo de gobernador 24 comités de grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales han presentado las firmas de apoyo, mientras que para la Alcaldía lo han hecho 388, para la Asamblea otros 2, para el Concejo 90 y para las Juntas Administradoras Locales (JAL) 1.

Desde el inicio del registro de comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco para las elecciones de autoridades territoriales que se realizarán el 29 de octubre del 2023, a la fecha, 505 grupos significativos de ciudadanos han presentado las firmas de apoyo para poder avalar las candidaturas.

Durante el periodo del 29 de octubre del 2022 hasta el 29 de junio del 2023, el total de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco registrados fue de 1.262, mientras que 325 presentaron desistimiento. Hay que recordar que para el cargo de Gobernador se registraron 67 comités de grupos significativos de ciudadanos y 2 comités promotores del voto en blanco; y que para el caso de Boyacá se registraron 2 grupos.

Para el cargo de dirigente de la Alcaldía se registraron 901 comités inscriptores para postular candidaturas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, al tiempo que 7 comités promotores del voto en blanco hicieron su respectivo registro; mientras que para ese caso del territorio boyacense fueron 27 grupos los que se inscribieron.

Para la corporación de Concejo Municipal se registraron 212 comités inscriptores, de la misma manera 6 comités promotores del voto en blanco hicieron su respectivo registro, en este caso en Boyacá se inscribieron 8 grupos significativos. Por su parte, para las Asambleas Departamentales se registraron 9 comités inscriptores para postular candidaturas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, al tiempo que 1 comité promotor del voto en blanco hizo su respectivo registro.

Finalmente, para las Juntas Administradoras Locales (JAL), se registraron 58 comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales y no se presentaron registros de promotores del voto en blanco.

Antioquia fue el departamento que presentó el mayor número de registros de grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales con 235, seguido de Santander con 103 y Cundinamarca con 87, en Boyacá se han inscrito 37 grupos. Cabe indicar que los grupos significativos de ciudadanos que hayan sido registrados tienen plazo hasta el 29 de julio para la entrega de las firmas, en esta fecha se puede modificar las cifras. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias