500 familias se beneficiarán con convenio de cooperación entre gobierno de Boyacá y Fundación Éxito

El Gobierno de Boyacá Grande, a través de la Secretaría de Integración Social firmó un convenio de cooperación con la Fundación Éxito en el propósito de garantizar una nutrición de calidad a madres gestantes, lactantes y niños menores de 2 años, en el marco de la Red Integral de Cuidado y Bienestar ‘Abrigo’ que lidera la gestora social la Doctora Daniela Assis Fierro.

El gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez el convenio tiene un gran valor pues una de las apuestas de él y su equipo de trabajo es la familia y la niñez “es una de nuestras grandes apuestas, para que de aquí a cuatro años, ningún niño en Boyacá nazca por debajo de los 2.900 gramos. Y, para eso, tenemos que alimentar muy bien a las mamitas; ahí radica la importancia de este proyecto y que ayuda a estructurar la Red Integral de Cuidado y Bienestar ‘Abrigo’ que nuestra gestora”.

Luis Fernanda Martínez Paba, secretaria de Integración Social explicó el alance del convenio “el acuerdo asegura una alimentación de calidad a 500 madres y niños boyacenses en condición de vulnerabilidad, pertenecientes a 10 municipios del departamento. Se trata de Cubará, Puerto Boyacá, Santa Sofía, Sutatenza, Motavita, Tota, Briceño, Jenesano, Macanal y Chiquinquirá. Así ratificamos nuestro compromiso con los niños, niñas y madres gestantes de trabajar sin descanso por su futuro y su presente”.

Por su pare Natalie Isaacs, asesora de Primera Infancia de la Gobernación de Boyacá indicó que, gracias a estas alianzas, cientos de niños y niñas tienen un apoyo nutricional para un desarrollo físico adecuado, “así garantizamos el bienestar de quienes serán los líderes del mañana, propiciando el crecimiento en entornos seguros y garantes, por ello la iniciativa para la Boyacá Grande busca combatir los índices de desnutrición y bajo peso al nacer de los niños boyacenses”.

Entre tanto Paula Escobar Gutiérrez, directora nacional de Fundación Éxito, aseguró que para la fundación es un privilegio llegar nuevamente a Boyacá, “tenemos el objetivo que, para el año 2030, ningún niño en Colombia tenga desnutrición. Éste y otros convenios son el resultado de la generosidad de las personas que donan sus ‘góticas’ al comprar en nuestros almacenes. Nos da alegría demostrar que sí se hacen grandes cosas con ese dinero y Boyacá ha demostrado un compromiso grande con la niñez y estar nuevamente acá sumándonos es un gran honor”.

El convenio puntualiza que al departamento llegará una inversión de más de 450 millones de pesos, materializados en la entrega de 4.500 kits de nutrición para madres gestantes y niños menores de 2 años, en los 10 municipios priorizados de acuerdo a la vulnerabilidad de su población, incluidos los distritos especiales de Puerto Boyacá y Cubará.

Freddy Giovanny González Castro

Comparte las mejores noticias