48 años interpretando música para la paz de Colombia

Desde el 6 y hasta el domingo 9 de octubre Paipa recibe a 31 bandas musicales de todo el país. Las agrupaciones musicales en categorías Infantil, Juvenil, Básica, Fiestera y Especial harán sus presentaciones en la Concha Acústica Valentín García y en el auditorio Pablo Solano. Son 48 años de historia de un concurso que exalta el trabajo adelantado a través de las escuelas de formación musical en Colombia.

El concurso nace en 1973 desde la Oficina de Turismo y Artesanías de Boyacá, en otrora la presentación musical se alternaba con el concurso de hilanderas, esas primeras versiones eran de carácter departamental.

La organización siempre ha estado a cargo de hombres y mujeres de Paipa, vale la pena reconocer el trabajo adelantado por Marina Vargas, Graciela Higuera, Roberto Herrera, Celso Pacheco, entre otros, quienes lograron que el concurso llegara a ser un evento nacional. Es en 1975 cuando se realiza el primer concurso nacional y a partir de esa fecha y del nivel del evento, en 1979 adquieren identidad jurídica como Corporación Concurso Nacional de Bandas CORNABDAS. Otro dato interesante de la historia del evento, es que la primera banda ganadora fue la del municipio de Boavita de Boyacá.

Este es el evento bandístico más antiguo del país, el que más bandas congrega. Se ha contado con representación de departamentos como Arauca, Guainía, Amazonas, San Andrés y Providencia. Se le reconoce al concurso el aporte al desarrollo de la vocación turística de Paipa, gracias a la llegada de los músicos, delegaciones, jurados y de los turistas la infraestructura hotelera, gastronómica y de artesanía ha surgido de manera próspera en Paipa.

En esta versión 2022 Paipa recibe a los departamentos de Risaralda, Cundinamarca, Caldas, Atlántico, Nariño, Córdoba, Antioquia, Santander, Meta, Cauca y Boyacá. Paipa corazón musical de Colombia, los espera.

Para quienes no pueden asistir, pueden sentir los aires musicales de las regiones del país #AlSonDe956FM. (Fin – Libia Carolina Pinzón – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias