En el municipio de Tibaná, Boyacá, el gobernador Carlos Andrés Amaya dio apertura al Fondo de Capitalización Rural -Finca, proyecto que beneficia a los campesinos de la región, el acto se realizó en el Coliseo Municipal, donde el mandatario presentó este importante programa creado en 2017 durante su primer periodo de gobierno.
El mandatario de los boyacenses se refirió al alcance del proyecto, “entregamos maquinaria y equipos para agroindustria y poscosecha a más de 50 mujeres campesinas y productoras fortaleciendo su productividad y bienestar. Desde que creamos este fondo en 2017, hemos transformado el agro boyacense con más de $14.000 millones invertidos. Hoy anunciamos un paso aún más grande: en 2026 duplicaremos su presupuesto para seguir apoyando a nuestros campesinos, especialmente a jóvenes y mujeres.”
El fondo Finca ha invertido más de 14 mil millones de pesos, beneficiando a 91 mil productores, de los cuales 5,600 lo han recibido de manera directa. Este programa ha sido un éxito y un modelo a seguir para todo el país.
El gobernador Amaya anunció que presentará ante la Asamblea Departamental una propuesta para duplicar el fondo Finca para el año 2026, con el fin de ampliar su alcance y beneficiar a más productores donde se aumentaría a 6 mil millones de pesos, ampliando así el impacto de este proyecto.
El Fondo Finca abrió la octava convocatoria el pasado 2 de abril y cerrará el 30 de abril. En esta ocasión, los boyacenses podrán participar con proyectos relacionados con agroindustria o poscosecha. Se espera financiar proyectos que cubran hasta el 60% de su costo. Los interesados podrán consultar los términos y postular sus proyectos a través de la página web www.boyacá.gov.co.
Este año, el fondo hará una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, equivalentes al 1.1% de los ingresos corrientes de libre destinación del departamento en cada vigencia fiscal.
La convocatoria está dirigida a organizaciones de productores, personas jurídicas de economía solidaria, sociedades agrarias y empresas asociativas del trabajo legalmente constituidas. Al menos el 50% de los recursos estarán destinados a organizaciones, y el 80% de estos fondos se destinarán a mujeres rurales y campesinas.
Elizabeth Bermúdez, secretaria de Agricultura de Boyacá, expresó el alcance de los Fondo Finca, “este proyecto es de gran importancia para nosotros. Más de 220 mujeres ya se han beneficiado, y este año esperamos que, con la apertura del fondo, más de 250 mujeres reciban apoyo. Este proyecto tiene un valor aproximado de 350 millones de pesos, equivalentes a 250 salarios mínimos legales vigentes, lo que permitirá que más mujeres puedan postular sus iniciativas. Este fondo está alineado con el Plan de Desarrollo y, en esta octava versión, esperamos fortalecer las alianzas estratégicas con asociaciones agropecuarias de los municipios”.
Escrito por Andrés Fagua