2.900 esterilizaciones para caninos y felinos adelantó profesionales de la UPTC gracias a convenio con el Gobierno departamental

Gracias al convenio con la Gobernación de Boyacá, la Clínica Veterinaria de Grandes y Pequeños Animales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, llevó a cabo el proceso de esterilización de 2.900 perros y gatos en diferentes municipios del departamento.

La campaña que inició el año anterior cuando se realizaron 800 esterilizaciones en Ramiriquí, dos visitas a Chiquinquirá, Sotaquirá, Jenesano, Nobsa en dos oportunidades y Samacá, se suma a lo ejecutado en estos tres primeros meses del año, garantizando el bienestar animal en Boyacá, Cerinza, Chiquinquirá, Chitaraque, Garagoa, Guateque, Iza, Jenesano, Moniquirá, Motavita, Nobsa, Paipa, Paz del Río, Ramiriquí, Samacá, Santa Rosa de Viterbo, Socha, Sotaquirá, Tenza, Tópaga y Ventaquemada.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fabio Alberto Medrano Reyes, informó que estas jornadas buscan continuar con las actividades de tenencia responsable y control de población de las mascotas, gracias al apoyo de la academia, “estamos cercanos a las 3.000 esterilizaciones desarrolladas en estos territorios, no solamente en el sector urbano, sino también en el rural, llegando a las diferentes veredas, con personal calificado de la Universidad”.

El funcionario indico que la meta es llegar a 9.000 esterilizaciones, para lo cual se continuará trabajando con la UPTC, con el fin de cumplir ese propósito, y en el menor tiempo posible, lograr la firma del convenio, para realizar seis mil más.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UPTC, Luis Miguel Borrás, manifestó que este programa ha sido muy interesante, desde el punto de vista académico, ya que la Universidad ha dispuesto de su infraestructura, y ha llegado a cada uno de los municipios, para realizar el proceso, “además de las esterilizaciones, hemos llegado con programas de educación, capacitando a la gente, y de sensibilización, para que los dueños de las mascotas conozcan la importancia de tener una responsabilidad con ellas”.

El director de la Clínica Veterinaria, Ricardo Céspedes, explicó que el equipo de trabajo está conformado por nueve médicos veterinarios y zootecnistas, con experiencia en las diferentes áreas como cirugía, anestesia, en preparación y recuperación del paciente, que cumplen con un protocolo al trasladar la móvil de la Clínica, “les indicamos a los tutores de estas mascotas, los cuidados que deben tener antes, durante y después del procedimiento. También informamos sobre las actividades relacionadas con la tenencia responsable de mascotas. Una vez tienen ellos toda la información, se les da el visto bueno a nuestros pacientes, e ingresan para realizarles el procedimiento”.

Agregó que la cirugía dura de 10 a 15 minutos; sin embargo, desde la recepción del paciente hasta la entrega, pueden pasar hasta 4 horas, en las que se asegura devolver la mascota a su dueño con todos los cuidados postoperatorios de rigor.

Para esta campaña, la Gobernación de Boyacá identifica los sectores a priorizar, las Alcaldías asumen la logística, las inscripciones y se encargan de informar a la comunidad el día y lugar de la jornada y, los profesionales de la Clínica desarrollan la parte asistencial y la labor educativa

Comparte las mejores noticias