Institución educativa de Pesca es pionera en la elección virtual de personeros o personeras escolares

Con articulación del SENA, a través de un programa de formación técnica en sistemas, los estudiantes de la Institución Educativa Indalecio Vásquez de Pesca, han desarrollado diferentes aplicativos para beneficiar las actividades académicas de esta comunidad. 

En el año 2013, los estudiantes del grado 11 de ese entonces, desarrollaron una aplicación para los estudiantes de todas las sedes, urbanas y rurales de este plantel educativo. “Esas es una de las aplicaciones de mayor trascendencia que nos han dejado los estudiantes; además también han creado proyectos para reforzar los conocimientos en inglés y matemáticas, inclusión y diversidad, entre otros temas”, describió la profesora Martha Martínez Herrera docente del área de tecnología e informática y encargada de la sala de informática del colegio. 

Esta institución cuenta con aproximadamente 800 estudiantes; en 8 sedes, de las cuales 7 son rurales, y todos participan en la elección del Gobierno Escolar: Personero,  Contralor Escolar, y el Consejo Estudiantil que los representarán durante la vigencia 2023 para que sean tenidos en cuenta en la toma de decisiones que involucren a su alma mater. 

La Institución Educativa Indalecio Vásquez, además de apostarle al desarrollo de aplicativos a través de la informática y el manejo de los sistemas, este año empezará a formar a sus alumnos en el énfasis de educación ambiental con el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-, exactamente con el Cedeagro de la ciudad de Duitama.  (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias