13.000 familias y 900 comercios se conectaron al servicio de gas natural en Boyacá y 83 grandes clientes se conectaron al servicio de gas natural en toda la Filial Gas Natural Cundiboyacense.

En lo corrido de 2024, el Grupo Vanti, con su filial de Gas Natural Cundiboyacense, tuvo importantes resultados que benefician a las familias, los comercios, la industria y la movilidad de las poblaciones del Altiplano Cundi-Boyacense, gracias a las nuevas conexiones con gas natural, así como con los servicios de financiación como el producto Vanti Listo”, informó Lady Egea, Gerente de Vanti para sus filial Gas Natural Cundiboyacense.

En Boyacá en 2024, alrededor de 13.000 nuevas familias realizaron conexiones en sus hogares, de las cuales 7.000 se darán de alta en nuevas edificaciones y 6.200 en la expansión del servicio en barrios o sectores existentes, que equivalen a un incremento del 6,8% en usuarios totales versus el año anterior. Tunja, Sogamoso, Duitama, Nobsa, Paipa, Mongua, Monguí y Chiquinquirá fueron los municipios donde se realizaron aproximadamente el 70 % de las instalaciones, especialmente para usuarios de los estratos 1,2 y 3.

Igualmente, se cerrará 2024 con cerca de 900 nuevos comercios como restaurantes, panaderías, pizzerías, entre otros, conectados al servicio de gas natural, llegando en 2024 a un total 14.500 usuarios en este mercado, arrojando un crecimiento del 5,3.

En materia de financiación, a través de Vanti Listo las familias han podido adquirir productos que pueden pagar a través del recibo del gas natural, por un monto de más de 48.000 millones de pesos, es decir casi un 128% más frente al año anterior cuando se llegó a cerca de 21.000 mil millones de pesos.

A cierre de 2024, se espera cerrar con una competitividad cercana al 54%, al comparar el precio de la gasolina frente al del gas natural vehicular, lo cual representa más de un millón de pesos de ahorro mensual para taxistas y transportadores.

Durante el 2024 dos convenios para subsidios de conexión e internas, el primero con el Municipio de Nobsa, con el cual se ha beneficiado a más de 900 usuarios y esperamos llegar a un total de 1.166 a cierre del año. Con el Convenio 2339 con la Gobernación de Boyacá con el cual se benefician para derechos de conexión e interna en 10 municipios del departamento, hemos aplicado un total de 1.699 subsidios con el objetivo de llegar a 4.800 beneficiados, este convenio seguirá vigente hasta Septiembre del 2025.

Finalmente, Lady Egea destacó los programas sociales que este año permitieron graduar más de 40 personas, principalmente mujeres cabeza de familia de Tunja, en el curso y diplomado de Cocina Tradicional Colombiana, con la Universidad de Chicamocha.

La vinculación a la recolección de regalos navideños para los niños de Boyacá, programa liderado por la Primera Dama del departamento. También participamos como patrocinadores del 50°  festival nacional de Bandas realizado en Paipa en el mes de Octubre.

Comparte las mejores noticias